Aprueban Reforma Laboral para Plataformas Digitales

México aprueba reforma laboral para plataformas digitales; incluye seguridad social y prestaciones para repartidores y conductores.

Introducción

El Congreso de México ha aprobado una reforma a la Ley Federal del Trabajo que regula las condiciones laborales de los trabajadores de plataformas digitales, como repartidores y conductores de aplicaciones. Esta medida busca garantizar derechos laborales y acceso a la seguridad social para miles de personas que laboran en este sector.

Detalles de la Reforma

La reforma establece que las empresas de plataformas digitales deben reconocer una relación laboral con los trabajadores que generen ingresos equivalentes al menos a un salario mínimo mensual. Entre las obligaciones destacan:

  • Afiliación al IMSS: Las plataformas deberán inscribir a sus trabajadores en el Instituto Mexicano del Seguro Social, otorgándoles acceso a servicios de salud y prestaciones.
  • Prestaciones laborales: Se incluyen derechos como vacaciones, aguinaldo y participación en utilidades.
  • Transparencia algorítmica: Las empresas deberán proporcionar un documento que explique el funcionamiento de los algoritmos que determinan asignaciones y remuneraciones.

Además, se reconoce la flexibilidad laboral, permitiendo a los trabajadores definir sus horarios y estableciendo que la relación laboral concluirá si no hay actividad en un periodo de 30 días.

Impacto en los Trabajadores

Esta reforma beneficiará a aproximadamente 658,000 trabajadores de plataformas digitales en México, quienes hasta ahora carecían de derechos laborales formales y seguridad social. La medida busca mejorar sus condiciones laborales y brindarles protección social.

Reacciones de las Empresas

La Alianza In México, que agrupa a plataformas como Uber, DiDi y Rappi, ha expresado disposición para dialogar y colaborar en la implementación de la reforma. Sin embargo, han manifestado preocupaciones sobre las implicaciones fiscales y operativas que conlleva la nueva regulación.

Conclusiones

La aprobación de esta reforma representa un avance significativo en la protección de los derechos laborales en la economía digital. No obstante, su éxito dependerá de la colaboración entre el gobierno, las empresas y los trabajadores para asegurar una implementación efectiva y equitativa.

Conéctate a las noticias nacionales que importan. A las 10 am, Ale Díaz de la Vega te espera en El Daily Diario para explorar los eventos y desarrollos clave en nuestro país. Haz clic aquí para informarte al momento.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena