El regreso a clases tras las vacaciones de invierno, programado para el 9 de enero de 2025, ha sido interrumpido en varios estados del norte de México debido a las bajas temperaturas provocadas por la segunda tormenta invernal. Esta situación ha afectado a millones de estudiantes y sus familias, quienes se enfrentan a condiciones climáticas extremas.
En estados como Chihuahua, Nuevo León, Sonora y Coahuila, las autoridades educativas decidieron suspender las clases presenciales para garantizar la seguridad de los estudiantes y el personal escolar. Según informes del Servicio Meteorológico Nacional, las temperaturas en estas regiones han descendido por debajo de los -5 °C, acompañadas de fuertes vientos y nevadas que complican la movilidad.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que, en los estados afectados, las clases se retomarán en modalidad virtual hasta que las condiciones climáticas mejoren. Mientras tanto, se ha instado a los padres de familia a extremar precauciones para proteger a los niños de enfermedades respiratorias.
El impacto del clima no solo se ha sentido en las escuelas, sino también en las actividades económicas y la infraestructura de estas regiones. Las autoridades de protección civil han reportado cortes de electricidad y el cierre temporal de algunas carreteras, lo que ha dificultado el transporte de bienes y personas.
Por su parte, el gobierno federal ha implementado operativos especiales para distribuir insumos como cobijas, calentadores y alimentos en las comunidades más vulnerables. Asimismo, se ha puesto en marcha un monitoreo constante de las condiciones climáticas para tomar decisiones oportunas que minimicen los riesgos.
Especialistas en educación han señalado que estos eventos ponen de manifiesto la necesidad de desarrollar planes más robustos para garantizar la continuidad del aprendizaje ante fenómenos climáticos adversos. Proponen invertir en infraestructura escolar que sea resistente al frío extremo y en plataformas digitales que permitan una transición fluida hacia la educación a distancia.
Sumérgete en las noticias que moldean a nuestro país. A las 10 am, escucha a Ale Díaz de la Vega en El Daily Diario mientras analiza los temas que impactan tu día a día. Haz clic aquí y mantente informado.