Gertz Manero critica tráfico ilegal de armas desde EE. UU.

Gertz Manero denuncia la falta de cooperación de EE. UU. en el tráfico de armas, que agrava la violencia en México.

Declaraciones sobre el tráfico de armas

Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, ha emitido fuertes declaraciones contra Estados Unidos por su presunta falta de colaboración en el combate al tráfico ilegal de armas hacia México. Según Gertz, el flujo constante de armas de alto poder desde la frontera norte ha exacerbado la violencia en el país, alimentando a los cárteles de la droga y generando un círculo vicioso de criminalidad.

Las armas traficadas, en su mayoría provenientes de estados como Texas, Arizona y California, son utilizadas no solo por los cárteles, sino también por células delictivas más pequeñas que extorsionan, secuestran y cometen asesinatos en diversas regiones del país. El fiscal destacó que, a pesar de los esfuerzos de México para contener este problema, la falta de regulación en la venta de armas en Estados Unidos sigue siendo un obstáculo importante.

Gertz Manero subrayó que el tráfico de armas es uno de los factores que ha contribuido al incremento de los homicidios dolosos en México en la última década. Además, criticó que, mientras Estados Unidos se muestra dispuesto a colaborar en temas de narcotráfico, la cooperación en el control de armas ha sido prácticamente nula.

Impacto en la seguridad nacional

El fiscal también señaló que el armamento introducido de manera ilegal en México incluye rifles de asalto y armas automáticas que superan en capacidad y potencia a las armas utilizadas por las fuerzas policiales mexicanas. Esto no solo pone en desventaja a las corporaciones de seguridad, sino que también coloca a la población en un estado de vulnerabilidad constante.

Ante esta situación, Gertz Manero hizo un llamado a los legisladores y autoridades estadounidenses para establecer un marco regulatorio más estricto que limite el acceso a armas de fuego, especialmente en las áreas cercanas a la frontera. Asimismo, propuso la creación de un grupo binacional especializado en rastrear y desmantelar las redes de tráfico de armas.

Sumérgete en las noticias que moldean a nuestro país. A las 10 am, escucha a Ale Díaz de la Vega en El Daily Diario mientras analiza los temas que impactan tu día a día. Haz clic aquí y mantente informado.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena