Acusaciones de Donald Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos, argumentando una “intolerable alianza” entre el gobierno mexicano y los cárteles de la droga. Estas declaraciones generaron una respuesta inmediata por parte del gobierno de México.
Respuesta de Claudia Sheinbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó las afirmaciones de Trump como “calumnias” y rechazó categóricamente cualquier vínculo entre su administración y organizaciones criminales. En un comunicado, Sheinbaum enfatizó: “Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio. La soberanía no se negocia”.
Además, Sheinbaum destacó los esfuerzos de su gobierno en la lucha contra el narcotráfico, señalando que en los últimos cuatro meses se han asegurado más de 40 toneladas de drogas, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo, y se ha detenido a más de 10,000 personas vinculadas con el crimen organizado.
La mandataria también subrayó la responsabilidad compartida en el combate al narcotráfico, indicando que el problema del consumo de fentanilo y otras drogas se origina en Estados Unidos. “Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales”, puntualizó Sheinbaum.
Llamado a la cooperación bilateral
A pesar de las tensiones, Sheinbaum reiteró que México no busca la confrontación y propuso establecer una mesa de trabajo conjunta con Estados Unidos para abordar de manera integral el problema del narcotráfico. “No es con la imposición de aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando”, afirmó.
Asimismo, hizo un llamado a las autoridades estadounidenses a combatir la venta de estupefacientes en sus ciudades y el lavado de dinero que alimenta al crimen organizado. “El consumo y la distribución de drogas está en su país y ese es un problema de salud pública que no han atendido”, añadió.
Apoyo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago)
Los 32 gobernadores de México, a través de la Conago, expresaron su respaldo a la postura de Sheinbaum y condenaron las acusaciones de la Casa Blanca. En un comunicado conjunto, señalaron: “Condenamos enérgicamente las acusaciones que sugieren nexos de nuestro gobierno con los cárteles del narcotráfico. Estas afirmaciones no sólo carecen de sustento, ignoran los esfuerzos contundentes y verificables que México ha realizado para combatir al crimen organizado”.
Conclusión
Las declaraciones de Donald Trump han generado una fuerte reacción en México, uniendo a las autoridades federales y estatales en defensa de la soberanía nacional y resaltando la importancia de la cooperación bilateral para enfrentar el problema del narcotráfico. La propuesta de Sheinbaum de establecer una mesa de trabajo conjunta subraya la disposición de México para abordar el desafío de manera colaborativa y efectiva.
Las noticias que importan, contadas con claridad. A las 10 am, Ale Díaz de la Vega te espera en El Daily Diario para analizar los temas clave de México. Haz clic aquí y mantente informado.