Sheinbaum ordena revisión; Tabe culpa a organizadores

Tras la muerte de dos periodistas en el festival Ceremonia, Sheinbaum revisa concesión del parque y Tabe culpa a organizadores.

Tragedia en el Festival AXE Ceremonia

El sábado 5 de abril de 2025, durante la celebración del Festival AXE Ceremonia en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México, una estructura metálica colapsó y causó la muerte de dos fotoperiodistas: Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández. El incidente ocurrió cerca del escenario principal, cuando una ráfaga de viento derribó una grúa que manipulaba la estructura decorativa. A pesar del accidente, el festival continuó por varias horas, lo que generó duras críticas por parte de la comunidad cultural y periodística.

Las imágenes del momento circularon rápidamente en redes sociales, y muchos asistentes señalaron una aparente falta de protocolos de seguridad. El Parque Bicentenario es un espacio de carácter federal que, desde 2018, se encuentra concesionado a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, cuya gestión también ha sido cuestionada en otros contextos. La tragedia encendió el debate sobre las condiciones bajo las cuales se organizan eventos masivos en espacios públicos.

Claudia Sheinbaum ordena revisión de la concesión

En respuesta a lo ocurrido, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que instruyó a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para revisar a fondo la concesión del Parque Bicentenario. En su conferencia matutina del 7 de abril, Sheinbaum afirmó que no se tolerará impunidad y que las investigaciones buscarán determinar si hubo negligencia por parte de los concesionarios, organizadores o autoridades locales.

Sheinbaum señaló que aunque el Parque es un bien de la nación, las alcaldías tienen competencias en el otorgamiento de permisos y supervisión de eventos, por lo que también se evaluará el papel de la alcaldía Miguel Hidalgo en la autorización del festival. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ya ha iniciado una investigación formal y ha recabado declaraciones de testigos y organizadores del evento.

Mauricio Tabe se deslinda

Por su parte, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, respondió señalando directamente a los organizadores del festival como responsables del incidente. Según Tabe, las estructuras que colapsaron no estaban contempladas en el programa de Protección Civil que presentaron originalmente y fueron instaladas sin autorización previa. Aseguró que su administración actuó conforme a la normativa, basándose en la información proporcionada por los organizadores, y que cualquier alteración al plan aprobado escapa a su responsabilidad.

Las declaraciones de Tabe desataron una discusión pública sobre la falta de comunicación y supervisión entre distintos niveles de gobierno y los organizadores privados de eventos. Varios sectores exigieron mayor claridad en las cadenas de mando, así como una revisión integral de los protocolos de seguridad en espectáculos masivos.

Reacciones del gremio cultural y periodístico

Diversos colectivos de periodistas y trabajadores culturales manifestaron su indignación por la forma en que se manejó la tragedia, incluyendo el hecho de que el festival no fuera suspendido de inmediato. Se organizaron homenajes para las víctimas y protestas para exigir justicia, así como condiciones laborales y de cobertura más seguras en eventos masivos.

Los nombres de Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas se convirtieron en emblemas de una lucha por la dignidad y la seguridad en el ejercicio periodístico. Sus colegas han pedido una legislación más estricta para garantizar la integridad de los trabajadores durante coberturas en conciertos, festivales y manifestaciones.

Conclusión

El colapso de la estructura en el Festival AXE Ceremonia ha abierto un debate urgente sobre la responsabilidad institucional en eventos públicos. Mientras Sheinbaum promete revisar la concesión del Parque Bicentenario y aplicar justicia, el deslinde del alcalde Tabe refleja una falta de coordinación entre niveles de gobierno. La tragedia, sin embargo, no puede reducirse a un conflicto político: expone un problema estructural que debe atenderse de inmediato para evitar que nuevas negligencias cuesten más vidas.

Las decisiones que se toman en México hoy, impactan tu mañana. A las 10 am, Ale Díaz de la Vega desmenuza en El Daily Diario las noticias que marcan el rumbo del país. Haz clic aquí y mantente informado.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena