Una Ciudad de México que se prepara para el mundo
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, presentó el primer spot promocional rumbo al Mundial FIFA 2026, un evento que marcará historia al ser la primera Copa del Mundo organizada de manera conjunta entre México, Estados Unidos y Canadá. La capital mexicana será una de las sedes principales y, como símbolo de este papel protagónico, el gobierno local lanzó una campaña que busca posicionar a la ciudad como un anfitrión diverso, justo e incluyente.
En el video promocional, Brugada aparece recorriendo diferentes puntos emblemáticos de la capital, enfundada en una camiseta verde con un ajolote rosa, una figura que ha sido retomada como ícono identitario de la ciudad. El mensaje central del spot es claro: “Vivamos un Mundial con juego limpio y sociedad justa”. Más allá del evento deportivo, la campaña busca proyectar una visión de convivencia pacífica, inclusión y orgullo urbano.
El Estadio Azteca y el legado mundialista
Uno de los elementos más destacados del spot es el papel que tendrá el Estadio Azteca, que se convertirá en el primer estadio en el mundo en albergar tres partidos inaugurales de Copas del Mundo (1970, 1986 y 2026). Esta hazaña histórica no solo refuerza la relevancia de México en el panorama futbolístico internacional, sino que también convierte a la capital en un punto de referencia cultural y deportivo.
Brugada enfatizó que la ciudad está lista para recibir a millones de visitantes y que se está trabajando en proyectos de infraestructura, movilidad y seguridad para garantizar una experiencia positiva tanto para los capitalinos como para los turistas. En ese sentido, también se anunció la creación de una “Utopía Futbolera”, un espacio recreativo y cultural que servirá como legado del Mundial para las futuras generaciones.
Un mensaje de identidad y cohesión social
El spot no solo destaca sitios icónicos como el Bosque de Chapultepec, el Cablebús, el Ángel de la Independencia, el Palacio de Bellas Artes o el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, sino que también transmite una narrativa centrada en los valores que la Ciudad de México quiere proyectar: inclusión, justicia social y diversidad cultural.
La campaña es parte de una estrategia más amplia para posicionar a la CDMX como una metrópoli moderna, hospitalaria y comprometida con el bienestar de su gente. En el discurso de Brugada, el futbol es solo una puerta de entrada para hablar de derechos, convivencia y orgullo por lo que representa la ciudad.
La CDMX como vitrina global
Con el Mundial como plataforma, el gobierno capitalino busca mostrar al mundo la riqueza cultural, gastronómica y social que define a la capital. La campaña también será una oportunidad para atraer inversiones, turismo y fortalecer la imagen internacional de la ciudad. Además, se espera que el evento deje una derrama económica significativa y reactive sectores como la hotelería, el comercio y el transporte.
Este primer spot es solo el inicio de una serie de acciones de promoción que acompañarán el camino hacia 2026. En un contexto político donde las grandes urbes compiten por relevancia global, la Ciudad de México quiere dejar en claro que está lista para asumir un rol protagónico.
México cambia todos los días, y entenderlo es poder. A las 10 am, Ale Díaz de la Vega te explica en El Daily Diario lo más importante que ocurre en el país. Haz clic aquí y mantente al tanto.