Sheinbaum se reúne con líderes del G7 sin Trump

Claudia Sheinbaum asistió como invitada al G7, sostuvo reuniones clave con Canadá e India; reunión con Trump fue cancelada.

Contexto y relevancia de la invitación

El 16 y 17 de junio de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, asistió como invitada especial a la Cumbre del G7 en Kananaskis, Canadá. Su participación adquiere relevancia estratégica al ubicarse fuera del grupo, pero en un momento clave de tensiones globales por el conflicto entre Irán e Israel. La invitación fue extendida por el primer ministro canadiense Mark Carney, en coordinación con el Business Council of Canada, para promover la cooperación económica y tecnológica entre México y los países más industrializados.

Reuniones clave con Canadá e India

Durante la jornada del lunes 16 de junio, Sheinbaum mantuvo un encuentro bilateral con Mark Carney en el Pomeroy Kananaskis Mountain Lodge. Ahí, discutieron el fortalecimiento de la agenda de inversión mexicana en sectores como energías limpias y tecnologías de la información, así como mecanismos de transferencia de innovación para el desarrollo regional. Más tarde, en la misma sede, la mandataria se reunió con el primer ministro de India, Narendra Modi, con quien acordó impulsar proyectos conjuntos en salud pública, comercio agroindustrial y cooperación en investigación científica, en línea con la iniciativa del Sur Global para diversificar cadenas de suministro.

Cancelación del encuentro con Trump

La reunión prevista con el presidente de EE. UU., Donald Trump, fue programada para el 17 de junio a las 13:00 h local, pero se suspendió abruptamente cuando Trump decidió abandonar la cumbre un día antes a causa de la escalada del conflicto en Oriente Medio. El quiebre de la agenda bilateral—que incluía temas de migración, seguridad fronteriza y remesas—refleja las tensiones en la relación México–EE. UU., marcada por las redadas migratorias y las propuestas de aranceles sobre remesas.

Seguimiento diplomático tras la cancelación

Pese a la imposibilidad del cara a cara en Canadá, Sheinbaum y Trump conversaron por teléfono el mismo 17 de junio. Según la presidencia mexicana, la charla fue “muy buena” y sirvió para acordar el reagendamiento del diálogo sobre materias críticas, como la lucha contra el narcotráfico y la migración ordenada. La cancillería agregó que ambos gobiernos mantendrán “canales de comunicación abiertos” para no interrumpir el trabajo conjunto.

Implicaciones para la política exterior de México

La agenda con Carney y Modi y el seguimiento telefónico con EE. UU. subrayan la apuesta de México por diversificar sus alianzas más allá de su principal socio comercial. La participación activa en el G7, aun como invitado, refuerza la imagen de un país con capacidad de interlocución en materias de tecnología, comercio y salud. Sin embargo, la cancelación con Trump expone la fragilidad del vínculo bilateral ante crisis externas, obligando a la Secretaría de Relaciones Exteriores a diseñar estrategias de contingencia que aseguren la continuidad de los acuerdos.

Las noticias de México, claras, directas y al momento. Ale Díaz de la Vega te explica todo en vivo a las 10 am en El Daily Diario. Haz clic y mantente informado.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena