Traslado diplomático de perfil militar
La presidenta Claudia Sheinbaum propuso a Luis Rodríguez Bucio, excomandante de la Guardia Nacional y exsubsecretario de Seguridad Pública, como nuevo cónsul general de México en Dallas, Texas. El envío de su candidatura a la Comisión Permanente del Congreso forma parte de una serie de designaciones diplomáticas que incluyen puestos en Estados Unidos, Canadá y Brasil.
Trayectoria profesional y militar del general
Rodríguez Bucio nació en Condembaro, Michoacán, en 1956. Se graduó en el Heroico Colegio Militar y ascendió hasta general de brigada. Fue primer comandante de la Guardia Nacional desde su creación en abril de 2019, tras disolverse la Policía Federal. En enero de 2023 fue designado subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, puesto desde el cual expresó críticas a resoluciones judiciales relacionadas con el crimen organizado. A lo largo de su carrera militar, también ocupó cargos relevantes en Aguascalientes, Cancún, el Estado Mayor y como agregado militar en Alemania y Polonia.
Objetivos diplomáticos y contexto político
El nombramiento de Rodríguez Bucio para cumplir funciones consulares en Dallas obedece a la intención del gobierno de reforzar la diplomacia de seguridad y protección de la comunidad mexicana en Estados Unidos. Se busca aprovechar su conocimiento del área de seguridad y sus habilidades en gestión institucional para potenciar la atención consular en una región con gran densidad de migrantes mexicanos.
Otros nombramientos consulares
Al mismo tiempo, se designaron otros perfiles relevantes a nivel internacional:
- Boston: Carlos Iriarte, exdiputado federal del PRI y exdirector de Seguridad Pública del Estado de México.
- Nueva York: Marcos Augusto Bucio Mújica, diplomático y exdiputado federal.
- Atlanta: Rafael Eugenio Laveaga Rendón, diplomático de carrera.
- Raleigh: Donají Alba Arroyo, cercana a Morena.
- San José (California): Neftalí Said Pérez González, exdirector del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
- San Francisco: Marco Antonio Mena Rodríguez, exgobernador de Tlaxcala.
- En Canadá: Iván Roberto Sierra Medel (Toronto) y Julián Adem Díaz de León (Vancouver).
- En Brasil: Claudia Velasco Osorio, consul general en São Paulo.
Estas propuestas fueron remitidas por la Secretaría de Gobernación y la Cancillería, y requieren la aprobación del Senado como establece la normatividad.
Desafíos y expectativas
Se espera que Rodríguez Bucio lleve a cabo una gestión enfocada en:
- Fortalecer la protección y asesoría legal para migrantes mexicanos en Texas.
- Coordinar con autoridades locales y federales de EE. UU. mecanismos de seguridad y bienestar comunitario.
- Promover programas de documentación, salud y educación para paisanos que viven en Dallas-Fort Worth.
Su perfil militar, experiencia en seguridad y liderazgo institucional son vistos como activos clave para atender una circulación migratoria compleja y fortalecer las relaciones bilaterales en materia consular.
Entiende lo que está moviendo al mundo esta semana. Acompaña a Ale Díaz de la Vega en vivo a las 10 am en El Daily Diario para un repaso global de los temas clave.