Muere hombre succionado por turbina en aeropuerto de Bérgamo

Un hombre murió al ser succionado por la turbina de un avión en Bérgamo, Italia, tras ingresar sin autorización a la pista.

Acceso a pista restringida y suceso fatal

El pasado martes 8 de julio de 2025, un hombre de unos 35 años falleció en el aeropuerto de Milán–Bérgamo (Orio al Serio) tras ser succionado por el motor de un Airbus A319 de la aerolínea Volotea, minutos antes de su despegue a Oviedo, España. Según informaron autoridades y la compañía aérea, el individuo no era ni pasajero ni empleado del aeropuerto. Accedió al área de pista tras forzar una puerta de seguridad, tras lo cual corrió directamente hacia la aeronave en maniobra de empuje (pushback) y fue absorbido por el motor, perdiendo la vida de manera instantánea.

Elementos del incidente

  • El avión, un Airbus A319 con 154 pasajeros y seis tripulantes a bordo, ya había finalizado el embarque y ejecutaba las maniobras previas al despegue cuando ocurrió el suceso.
  • Testigos afirmaron que el hombre “se lanzó” contra el motor o fue arrastrado, aunque aún no se descarta que se trate de un suicidio. El despliegue de las turbinas lo atrapó en el acto.
  • El individuo evadió las medidas de seguridad al aproximarse desde un automóvil abandonado en el estacionamiento, irrumpir en un área restringida y seguir corriendo pese al intento de un agente por detenerlo.

Repercusiones en la operación aérea

  • Las operaciones del aeropuerto fueron suspendidas desde aproximadamente las 10:20 hasta cerca de las 12:00 hora local, afectando al menos ocho vuelos salientes y desviando varias llegadas hacia Bolonia, Verona y Milán–Malpensa.
  • Se cancelaron hasta 19 vuelos de distintas aerolíneas de bajo costo, lo que generó caos operativo y retrasos generalizados.
  • La aerolínea Volotea facilitó apoyo psicológico a los pasajeros y tripulación que presenciaron la escena, además de reprogramar el vuelo afectado hacia la tarde.

Reacción institucional y avances en la investigación

Las autoridades del aeropuerto y la compañía que lo opera, Sacbo, expresaron su consternación por lo sucedido y confirmaron que colaboran plenamente con la investigación, la cual está en curso. Las primeras hipótesis apuntan a un posible gesto suicida del individuo, quien tenía antecedentes de adicción. Las imágenes de seguridad y los testimonios están siendo analizados para esclarecer cómo se produjo la intrusión al área operativa y si existieron fallas en el control de acceso o en la seguridad aeroportuaria.

Debate sobre seguridad aeroportuaria

Este incidente plantea graves dudas sobre los protocolos de vigilancia y acceso a las zonas restringidas del aeropuerto. A pesar de contar con múltiples barreras físicas y controles, el acceso se logró en cuestión de segundos. Sindicatos y expertos en seguridad han solicitado una revisión urgente de los sistemas de control y acceso perimetral para prevenir sucesos similares en el futuro.

Conclusión y estado actual

La muerte del hombre en las instalaciones de Orio al Serio es una tragedia inusual que ha generado reflexiones profundas sobre la seguridad en aeropuertos de alto tráfico. Las operaciones ya fueron restablecidas, pero tanto las autoridades italianas como Volotea han prometido mejoras en los protocolos de supervisión. La investigación judicial sigue en curso para determinar la responsabilidad institucional y conocer la motivación detrás del incidente.

Los eventos globales más importantes, directo a tu pantalla. Acompaña a Ale Díaz de la Vega en vivo a las 10 am en El Daily Diario y entiende cómo el mundo se está transformando.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena