Uribe acusa a Petro de instigar asesinato de senador

Uribe acusó a Petro de instigar el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay; Petro rechazó la imputación como falsa.

Acusación directa del expresidente colombiano

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, acusó públicamente al actual mandatario, Gustavo Petro, de haber instigado el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. En un mensaje difundido en redes sociales y en declaraciones a medios, Uribe señaló que las constantes descalificaciones, ataques verbales y señalamientos provenientes de Petro contra su adversario político podrían haber creado un ambiente propicio para que se cometiera el crimen.

Miguel Uribe Turbay, quien era senador y aspiraba a la candidatura presidencial por el Partido Centro Democrático, fue asesinado la semana pasada en Bogotá por atacantes que le dispararon mientras salía de un evento político. El hecho conmocionó al país y generó un clima de alta tensión en la ya polarizada arena política colombiana.

Contexto político y antecedentes

Uribe, líder histórico del Centro Democrático y figura clave de la oposición, ha mantenido una relación de confrontación constante con Petro desde que este asumió la presidencia. Las acusaciones de Uribe no se limitan a este caso; en reiteradas ocasiones ha acusado al gobierno de Petro de alentar la violencia contra sus opositores a través de un discurso político que, según él, divide y estigmatiza.

Por su parte, el presidente Petro rechazó de manera categórica las imputaciones, calificándolas de falsas, irresponsables y peligrosas. En un pronunciamiento oficial, el mandatario sostuvo que su gobierno condena cualquier acto de violencia política y que el asesinato de Uribe Turbay será investigado con total independencia por las autoridades judiciales y de seguridad.

Investigación en curso

La Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional han conformado un equipo especial para esclarecer el crimen, recabando pruebas y revisando cámaras de seguridad del lugar de los hechos. Según las autoridades, se están analizando posibles móviles que incluyen desde un atentado por motivos políticos hasta represalias por investigaciones legislativas en las que participaba la víctima.

El ministro de Defensa informó que ya se han realizado varias capturas relacionadas con el caso, aunque no se han revelado públicamente los nombres de los sospechosos ni su vinculación directa con el crimen. La investigación se encuentra en una fase crítica para determinar si hubo instigadores o autores intelectuales detrás del ataque.

Reacciones nacionales e internacionales

La acusación de Uribe contra Petro ha polarizado aún más el debate político en Colombia. Sectores afines al expresidente respaldaron su postura, exigiendo que se investigue cualquier posible vínculo entre el discurso del mandatario y el crimen. En contraste, figuras cercanas a Petro y organizaciones internacionales advirtieron que declaraciones sin pruebas pueden entorpecer la investigación y agravar la confrontación política.

Diversos gobiernos y organismos multilaterales expresaron su condena por el asesinato de Miguel Uribe Turbay y llamaron a las autoridades colombianas a garantizar un proceso judicial transparente, libre de interferencias políticas. Al mismo tiempo, instaron a los líderes del país a moderar su lenguaje público para evitar que la violencia política escale.

Desde decisiones políticas hasta eventos históricos, lo más relevante del mundo en un solo espacio. Acompaña a Ale Díaz de la Vega en vivo a las 10 am en El Daily Diario y entiende cómo nos conectan los sucesos globales.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena