Tiroteo en club de Brooklyn deja 3 muertos y 11 heridos

Tiroteo en un club de Brooklyn deja 3 muertos y 11 heridos; NYPD investiga vínculos pandilleros y refuerza seguridad.

Panorama general

Un tiroteo registrado la madrugada del domingo en el club nocturno “Taste of the City Lounge”, ubicado en el vecindario de Crown Heights, Brooklyn, dejó como saldo 3 personas muertas y al menos 11 heridas. Las autoridades locales informaron que los lesionados se encuentran fuera de peligro, aunque algunos permanecen hospitalizados bajo observación.

El incidente ha conmocionado a la comunidad neoyorquina por su magnitud y por haberse producido en un establecimiento concurrido durante un fin de semana. A pesar de que Nueva York atraviesa un periodo de niveles históricamente bajos de violencia armada, este caso se convierte en uno de los tiroteos más graves ocurridos en la ciudad en lo que va del año.

Detalles del ataque

De acuerdo con la policía de Nueva York (NYPD), los disparos comenzaron poco después de las 3 de la madrugada. Testigos reportaron que se desató una discusión dentro del club y, en cuestión de minutos, se escucharon múltiples detonaciones que provocaron caos y pánico entre los asistentes.

Las víctimas mortales fueron tres hombres de entre 19 y 35 años, mientras que los heridos presentan lesiones de distinta gravedad, la mayoría relacionadas con impactos de bala en extremidades. En el lugar del ataque, los peritos hallaron entre 36 y 42 casquillos de armas de fuego, lo que indica que participaron al menos dos tiradores. También se recuperó un arma de fuego abandonada cerca del sitio.

Hasta el momento, no se han realizado arrestos, aunque las autoridades confirmaron que investigan vínculos con pandillas locales, dada la naturaleza del ataque y el número de disparos efectuados.

Reacciones de las autoridades

El alcalde de Nueva York condenó el tiroteo y aseguró que se reforzará la presencia policial en zonas de alta concentración nocturna. Subrayó que, pese a hechos como este, la ciudad registra una disminución sostenida de la violencia armada en los últimos dos años, en buena medida gracias a programas de prevención y cooperación comunitaria.

La jefa de la policía de Nueva York, Keechant Sewell, calificó el ataque como una “anomalía preocupante”, dado el descenso general de los crímenes violentos en la ciudad. Señaló que se revisarán las medidas de seguridad en establecimientos nocturnos y que se dará prioridad a la identificación de los responsables.

Impacto en la comunidad

El vecindario de Crown Heights, conocido por su diversidad cultural y vida nocturna activa, ha reaccionado con indignación y temor. Residentes de la zona organizaron una vigilia improvisada frente al club en memoria de las víctimas, mientras líderes comunitarios demandaron mayor control en la portación de armas y medidas preventivas para evitar que hechos similares se repitan.

El tiroteo también reavivó el debate sobre el acceso a armas de fuego en Estados Unidos, un tema recurrente cada vez que ocurre un ataque masivo en espacios públicos. Organizaciones civiles reiteraron la necesidad de endurecer la legislación para frenar la violencia armada, que, según estadísticas, cobra miles de vidas cada año en el país.

Contexto de violencia armada en Nueva York

En contraste con otras grandes ciudades estadounidenses, Nueva York ha mostrado en los últimos años una tendencia a la baja en tiroteos y homicidios. Según datos oficiales, 2024 cerró con una reducción de más del 10 % en incidentes relacionados con armas de fuego respecto al año anterior. Sin embargo, hechos como el ocurrido en Brooklyn evidencian que, aunque los índices generales mejoren, persisten bolsas de violencia ligadas a conflictos entre grupos criminales o pandillas.

El suceso de Crown Heights se suma a otros episodios aislados ocurridos en clubes y bares del área metropolitana, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar los protocolos de seguridad y a trabajar en conjunto con propietarios de negocios para instalar más sistemas de videovigilancia y controles de acceso.

Conclusión

El tiroteo en Brooklyn refleja la complejidad de la violencia armada en Estados Unidos: aunque Nueva York vive una reducción histórica en este tipo de crímenes, episodios como este muestran que la amenaza persiste y puede golpear de manera inesperada a comunidades enteras. El caso ha generado un fuerte llamado a la acción tanto de las autoridades como de los ciudadanos, quienes demandan soluciones de fondo para evitar que hechos similares se repitan.

Los sucesos globales que marcan el rumbo del mundo, en un solo espacio. Acompaña a Ale Díaz de la Vega en vivo a las 10 am en El Daily Diario. Haz clic y amplía tu visión.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena