Sheinbaum niega desabasto de gasolina

Sheinbaum negó un desabasto de gasolina y aseguró que los retrasos fueron temporales por fallas logísticas ya resueltas.

Introducción

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó que exista un desabasto de gasolina en el país, luego de que en días recientes se reportaran largas filas en estaciones de servicio y dificultades en el suministro de combustible en varias regiones. Según la mandataria, se trató de un problema temporal ocasionado por fallas técnicas y dificultades logísticas en la contratación de transportistas, las cuales ya fueron atendidas y resueltas.

El tema generó inquietud debido a la sensibilidad que existe en torno al abasto de combustibles en el país, especialmente por la importancia estratégica de Petróleos Mexicanos (Pemex) y por la dependencia que la economía mexicana mantiene respecto de su adecuada distribución.


El origen del problema

De acuerdo con la explicación oficial, la situación se debió principalmente a retrasos en la contratación de pipas y fallas técnicas en la infraestructura de distribución. Estos factores, combinados, ocasionaron que durante algunos días hubiera una disminución en la disponibilidad de combustible en estaciones de la Ciudad de México, Estado de México y en entidades como Chiapas, donde se reportaron quejas por la falta de gasolina tipo premium.

En el caso de Chiapas, la propia mandataria detalló que el desabasto fue consecuencia de la avería en una bomba de distribución, lo cual generó un retraso puntual, pero cuya reparación ya fue concluida.


Postura de la presidenta

Durante una conferencia matutina, Sheinbaum insistió en que el suministro de gasolina se encuentra garantizado y que no hay un problema estructural en Pemex ni en la cadena de abasto. Afirmó que las dificultades fueron transitorias y que “en cuestión de días” quedaron resueltas.

La presidenta subrayó que no existe motivo de alarma y que los reportes de desabasto que circularon en redes sociales y algunos medios respondieron a circunstancias locales que ya habían sido atendidas. Recalcó además que la empresa productiva del Estado cuenta con reservas suficientes para cubrir la demanda nacional.


Reacción social y percepción pública

El incidente, aunque breve, generó preocupación entre la ciudadanía, pues en varias gasolineras de la capital y su zona conurbada se observaron filas de automovilistas en busca de abastecerse. En redes sociales, usuarios compartieron imágenes y reportes sobre la falta de combustible, lo que alimentó la percepción de que se trataba de un desabasto generalizado.

La propia mandataria reconoció el malestar ocasionado, pero insistió en que se trató de un tema logístico y no de una crisis de suministro. Con ello, buscó marcar distancia de episodios anteriores en los que el país sí enfrentó problemas prolongados de distribución.


La versión de Pemex

Petróleos Mexicanos respaldó la postura presidencial al confirmar que no hubo un desabasto estructural de combustibles en el país. La empresa explicó que los retrasos en algunas zonas fueron consecuencia de ajustes en la programación de transporte y fallas en equipos específicos de distribución, pero aseguró que el suministro está garantizado en el corto y mediano plazo.

Asimismo, Pemex informó que ya se realizaron las correcciones necesarias y que se reforzó la coordinación con los transportistas para evitar que episodios de este tipo vuelvan a repetirse. De igual forma, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y evitar compras de pánico.


Implicaciones políticas y económicas

El tema del abasto de gasolina ha sido históricamente sensible en México, no solo por su impacto directo en la movilidad de millones de personas, sino también por su peso económico y político. La administración actual enfrenta el desafío de garantizar la seguridad energética en un contexto de creciente demanda interna y de presiones derivadas de los mercados internacionales de hidrocarburos.

La aclaración de Sheinbaum se produce en un escenario en el que la oposición ha señalado presuntas deficiencias en la gestión de Pemex y ha cuestionado la viabilidad de sostener la autosuficiencia energética prometida por el gobierno federal. Aunque el incidente fue breve, puso en evidencia la fragilidad de la percepción pública en torno a la capacidad de respuesta de las autoridades frente a problemas de logística en la distribución de combustibles.


Conclusiones

La presidenta Claudia Sheinbaum negó de manera categórica que exista un desabasto de gasolina en México, atribuyendo los reportes recientes a un problema temporal relacionado con fallas técnicas y logísticas ya resueltas. Pemex respaldó esta versión y aseguró que la disponibilidad de combustible en el país está garantizada.

El episodio demuestra la relevancia que el tema energético tiene en la agenda nacional y la importancia de mantener una comunicación clara y efectiva para evitar la propagación de rumores que puedan generar incertidumbre social o compras de pánico. Si bien la crisis no pasó de ser un evento aislado, subraya la necesidad de fortalecer los sistemas de distribución y logística para prevenir que situaciones similares escalen en el futuro.

Las noticias que definen la agenda de México, explicadas sin rodeos. Ale Díaz de la Vega te las presenta en vivo a las 10 am en El Daily Diario. Haz clic y mantente informado al momento.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena