Un homenaje a la velocidad y la ingeniería mexicana
El automovilismo nacional vivió una jornada de orgullo y nostalgia en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde se incorporaron dos nuevas estrellas al Muro de Honor del Deporte Motor de México: el piloto Tomás López Rocha y el ingeniero Gustavo del Campo.
Ambos nombres se unen a una lista de 24 personalidades que han dejado huella en la historia del automovilismo mexicano. La ceremonia, realizada frente a decenas de fanáticos, pilotos, mecánicos y autoridades deportivas, celebró no solo sus trayectorias, sino también el espíritu de innovación y pasión que ambos representan.
Tomás López Rocha: el piloto que llevó el talento mexicano al mundo
Nacido en 1953, Tomás López Rocha creció rodeado de motores, herramientas y el olor a gasolina. Su padre, Salvador López, fue uno de los pioneros de las primeras ediciones de la Carrera Panamericana, y desde temprana edad lo introdujo en el mundo de las pistas.
“Mi papá corrió en las primeras cinco Panamericanas… así que esto es culpa suya”, bromeó Tomás al recibir su estrella, recordando con humor su herencia familiar.
Su carrera profesional inició en la década de los 70, cuando comenzó a competir en circuitos nacionales antes de dar el salto a los Estados Unidos, donde participó en la International Motor Sports Association (IMSA). Allí se convirtió en uno de los primeros pilotos mexicanos en coronarse campeón de su categoría, abriendo camino a generaciones futuras.
Su estilo agresivo pero calculado lo distinguió en las pistas. López Rocha fue reconocido no solo por su velocidad, sino por su tenacidad y respeto por la técnica. Su paso por escuderías norteamericanas demostró que el talento mexicano podía competir al más alto nivel.
Gustavo del Campo: el ingeniero detrás del éxito
En contraste con la adrenalina de los pilotos, Gustavo del Campo representa la mente estratégica que hace posible cada carrera. Ingeniero de formación y apasionado por el automovilismo, se convirtió en una figura clave como jefe del Fernández Racing Team, el equipo liderado por Adrián Fernández, una de las máximas leyendas del automovilismo mexicano.
Durante su intervención en la ceremonia, del Campo se mostró emocionado y agradecido:
“Este reconocimiento no es solo mío, es de todos los que trabajan detrás de cada coche, de cada vuelta y de cada victoria. Los mexicanos somos unos chingones, y lo hemos demostrado en cada pista del mundo.”
Su frase desató aplausos y risas, pero también orgullo. Su trabajo en diseño, desarrollo y dirección técnica permitió que México no solo produjera grandes pilotos, sino también ingenieros capaces de innovar en la mecánica automotriz a nivel internacional.
Un legado compartido
El Muro del Deporte Motor, inaugurado en 2012, busca reconocer a las figuras que han contribuido al crecimiento del automovilismo en México, tanto dentro como fuera de las pistas. En sus placas doradas aparecen nombres de pioneros, mecánicos, técnicos, diseñadores y directivos que ayudaron a consolidar la presencia mexicana en competencias globales.
Con la inclusión de López Rocha y del Campo, el muro alcanza 26 integrantes, entre ellos íconos como Pedro Rodríguez, Ricardo Rodríguez, Moisés Solana, Adrián Fernández y Michel Jourdain Jr.. Cada uno simboliza una etapa distinta en la evolución del deporte motor nacional.
México y el renacimiento del automovilismo
La ceremonia no solo rindió homenaje al pasado, sino que también reflejó el momento actual del automovilismo en México. La Fórmula 1 y la Fórmula E han revitalizado la pasión por los motores entre nuevas generaciones. Además, el país ha recuperado protagonismo como sede de eventos internacionales y cuna de talento emergente, tanto en ingeniería como en conducción.
El reconocimiento a figuras históricas como López Rocha y del Campo reafirma la importancia de preservar la memoria deportiva y de inspirar a los jóvenes que sueñan con llegar a las grandes pistas.
Voces de respeto y admiración
Durante el evento, múltiples personalidades del automovilismo nacional se pronunciaron sobre el legado de los homenajeados.
Adrián Fernández, quien asistió a la ceremonia, dedicó unas palabras a su excolaborador y amigo:
“Gustavo es una mente brillante, un líder técnico y humano. Y Tomás es la prueba viviente de que la pasión mexicana por los autos no tiene fronteras.”
El ambiente fue de celebración y camaradería, con anécdotas que recordaron los inicios de las competencias en el país, cuando la improvisación y el ingenio eran la norma. Hoy, esas mismas cualidades se transforman en símbolos de excelencia.
Más que velocidad: un tributo al esfuerzo colectivo
La inclusión de ambos en el Muro de Honor no solo premia logros individuales, sino también una filosofía: el automovilismo es trabajo en equipo. Pilotos, ingenieros, mecánicos y organizadores forman una maquinaria sincronizada donde cada pieza cuenta.
López Rocha y del Campo representan esas dos caras complementarias: la destreza al volante y la inteligencia técnica. Juntos, reflejan el equilibrio perfecto entre corazón y mente, entre impulso y método.
Conclusión: dos estrellas más para la historia
Con la incorporación de Tomás López Rocha y Gustavo del Campo, el automovilismo mexicano reafirma su legado de excelencia y su compromiso con el futuro. Ambos nombres quedarán grabados para siempre en el Muro del Deporte Motor, recordando que el camino hacia la gloria no se construye solo con velocidad, sino con pasión, trabajo y perseverancia.
El rugido de los motores, símbolo de fuerza y determinación, resonó en el Autódromo Hermanos Rodríguez como eco de una historia que sigue escribiéndose con orgullo mexicano.
Sigue de cerca los contenidos que informan, inspiran y te mantienen conectado con el mundo. Descubre la programación completa y no te pierdas las últimas producciones de Abejorro Media. Haz clic aquí y vive la experiencia.
Referencias
El Universal – “Dos nuevos integrantes se suman al Muro del Deporte Motor en el Autódromo Hermanos Rodríguez.”
Milenio – “Tomás López Rocha y Gustavo del Campo reciben homenaje por su legado en el automovilismo mexicano.”
El Informador – “El Muro del Deporte Motor honra a pilotos e ingenieros mexicanos que hicieron historia.”
Excélsior – “El automovilismo mexicano celebra a sus íconos con nuevas estrellas en el Muro de Honor.”
ESPN – “México rinde tributo a sus leyendas del automovilismo: Tomás López Rocha y Gustavo del Campo.”



