Apple ajusta diseño Liquid Glass en iOS 26.1

Introducción

Apple, conocida por su enfoque en el diseño y la experiencia de usuario, presentó el 9 de septiembre la nueva generación de sus productos insignia, encabezados por el iPhone 17 y el sistema operativo iOS 26. Una de las innovaciones más comentadas fue el diseño Liquid Glass, un estilo visual que transformó la interfaz de los dispositivos de la marca al introducir efectos de transparencia, reflejos y profundidad que evocan la apariencia del vidrio líquido.

Sin embargo, tras su lanzamiento, la compañía recibió una ola de comentarios de usuarios que elogiaban su elegancia, pero también señalaban dificultades de legibilidad en determinadas condiciones de luz o contraste. Apple respondió rápidamente: con la actualización iOS 26.1, permitirá ajustar el nivel de transparencia del sistema, ofreciendo así una personalización más profunda del entorno visual.

El concepto de Liquid Glass

El diseño Liquid Glass representa la evolución natural de la estética que Apple ha cultivado desde la llegada del “Material You” de Android y el “Fluent Design” de Microsoft, pero con el sello distintivo de la marca: la integración fluida entre hardware y software.
Este estilo reinterpreta el minimalismo visual con un enfoque sensorial. Cada elemento de la interfaz —desde las notificaciones hasta los menús contextuales— refleja una textura suave, translúcida y dinámica, que simula el flujo de la luz sobre superficies de cristal.

La propuesta busca ofrecer una sensación de profundidad tridimensional sin saturar la pantalla. El resultado es una experiencia visual elegante y coherente, pero que depende del contexto de uso: colores de fondo, brillo ambiental y contenido mostrado pueden afectar la legibilidad de los textos y elementos interactivos.

El cambio anunciado: más control para el usuario

Con la nueva versión iOS 26.1, Apple introducirá un control deslizante de transparencia dentro de los ajustes de accesibilidad y diseño. Los usuarios podrán elegir entre niveles de opacidad, desde el estilo más translúcido —que conserva el efecto original de Liquid Glass— hasta versiones más opacas y contrastadas para mejorar la lectura.

La función ofrecerá dos modos predeterminados:

  • Transparente: mantiene el efecto visual original de iOS 26, con capas sutiles y reflejos vivos.
  • Tintado: incrementa la opacidad y el contraste, reduciendo la interferencia visual en zonas de texto o notificaciones.

Apple ha confirmado que esta configuración se aplicará de manera uniforme en todo el ecosistema, afectando tanto a aplicaciones nativas como a apps de terceros compatibles con las guías de diseño de iOS 26. Esto incluye el Control Center, el Dock, el Centro de notificaciones, las ventanas flotantes y los widgets interactivos del nuevo sistema.

Escuchar al usuario: un rasgo distintivo

Apple ha mostrado históricamente una atención meticulosa a la retroalimentación del usuario. Durante las fases beta de iOS 26, miles de usuarios reportaron que la transparencia extrema dificultaba la lectura en fondos claros o coloridos. En consecuencia, la compañía decidió ajustar el contraste general en la beta 4 y, posteriormente, incorporar una solución definitiva en la versión 26.1.

Esta capacidad de respuesta evidencia el equilibrio que Apple busca entre innovación estética y accesibilidad funcional. Los cambios no solo mejoran la legibilidad, sino que refuerzan el compromiso de la empresa con la inclusión y la personalización.
De hecho, el equipo de diseño de Cupertino ha reiterado que “la belleza del sistema debe servir a la usabilidad, no al revés”. La compañía ha reconocido que un buen diseño es aquel que se adapta al usuario, no aquel que obliga al usuario a adaptarse.

La filosofía detrás del cambio

Más allá del aspecto técnico, esta decisión se enmarca en una tendencia más amplia dentro de la industria: la personalización del entorno visual. En un mercado donde los sistemas operativos compiten por ofrecer experiencias más intuitivas y adaptables, Apple apuesta por combinar estética, ergonomía y accesibilidad.
La transparencia ajustable de Liquid Glass encarna esta visión: permite mantener la identidad visual elegante de Apple, pero brinda libertad a cada usuario para decidir cuánta complejidad visual desea en su dispositivo.

Este nivel de control también responde a las necesidades de distintos grupos de usuarios:

  • Profesionales creativos, que prefieren interfaces limpias y minimalistas.
  • Usuarios mayores o con dificultades visuales, que requieren mayor contraste.
  • Diseñadores y desarrolladores, que buscan coherencia visual entre aplicaciones.

Repercusiones en el ecosistema Apple

La actualización 26.1 no solo se limita a los iPhone. Apple planea extender las mejoras del sistema a todo su ecosistema: iPadOS 26.1, macOS 15.1 Glass Point, watchOS 12.1 y visionOS 3.1 adoptarán ajustes similares de opacidad dinámica. Esto consolida una identidad visual uniforme, pero también más versátil, capaz de adaptarse a contextos de iluminación y preferencias personales.

La compañía también permitirá que los desarrolladores incorporen la opción de transparencia personalizada en sus aplicaciones, mediante nuevas APIs incluidas en Xcode 17.1. De este modo, las apps podrán responder dinámicamente a los cambios de configuración global, garantizando coherencia en la experiencia visual de todo el sistema.

Reacción del público y especialistas

Las primeras pruebas de la beta 26.1 han recibido comentarios positivos tanto de desarrolladores como de usuarios. La comunidad destaca la posibilidad de ajustar la experiencia visual sin sacrificar el estilo. Especialistas en accesibilidad celebran la inclusión del modo Tintado como un paso importante para mejorar la lectura en condiciones de alta luminosidad y para usuarios con baja visión o dislexia.

Por su parte, críticos de diseño han subrayado que la estrategia refuerza el posicionamiento de Apple como líder en diseño de interfaces centradas en el ser humano. No se trata simplemente de estética, sino de un enfoque que combina belleza, ergonomía y funcionalidad.

Conclusión

El rediseño de Liquid Glass en iOS 26.1 confirma que Apple sigue fiel a su filosofía: escuchar, ajustar y evolucionar. La posibilidad de controlar la transparencia representa un paso más hacia una interfaz personalizable, accesible y centrada en la experiencia individual.
Más allá de un cambio visual, esta actualización refleja una verdad esencial: el diseño contemporáneo no solo debe inspirar, sino también adaptarse.
Con Liquid Glass, Apple demuestra que el futuro del diseño digital no está en imponer una estética, sino en ofrecer opciones que se sientan naturales, humanas y coherentes con la diversidad de sus usuarios.

Referencias

  • Apple Newsroom: “Apple introduces iOS 26 with Liquid Glass design”.
  • The Verge: “iOS 26.1 beta adds transparency slider to Apple’s new interface”.
  • Bloomberg Tech: “Apple responds to user feedback with adjustable Liquid Glass feature”.
  • MacRumors: “Liquid Glass overhaul improves readability and accessibility in iOS 26.1”.
  • Wired: “Why Apple’s Liquid Glass is a new milestone in user-centered interface design”.

Infórmate, inspírate y mantente conectado con todo lo que ocurre. En Abejorro Media encontrarás contenido actual sobre noticias, tecnología, espectáculos y mucho más. Haz clic aquí para seguir nuestra programación,
y visita nuestra página de Abejorro Media para explorar todas las secciones:
🗞️ Noticias | 🎭 Humor político | 🌟 Espectáculos | ⚽ Deportes | 💰 Finanzas | 💻 Tecnología

COMPARTE: