Cuando la nostalgia se convierte en oro
Una cita para los coleccionistas
En Londres, la casa de subastas Propstore se prepara para uno de los eventos más esperados del año por melómanos, fanáticos y coleccionistas del mundo entero: una subasta que reúne más de quinientos objetos icónicos del rock y el pop. Las piezas pertenecieron a leyendas como Oasis, Michael Jackson, John Lennon, Jimi Hendrix y Elvis Presley, entre muchos otros.
Durante los días 23 y 24 de octubre de 2025, se ofrecerán instrumentos, prendas, manuscritos y recuerdos personales de artistas que definieron la historia de la música popular del siglo XX. Para algunos, es una oportunidad de invertir; para otros, una forma de adquirir una parte tangible de los mitos que los inspiraron.
La guitarra de las disputas y los himnos
Entre los objetos más codiciados se encuentra la Gibson ES-355 rojo cereza de Noel Gallagher, el guitarrista de Oasis. Este instrumento se convirtió en una pieza histórica no solo por su sonido, sino por la anécdota que la rodea: fue “dañada artísticamente” por su hermano Liam durante la ruptura de la banda en 2009.
También sale a la venta la guitarra acústica utilizada en la grabación de Wonderwall, himno generacional que aún hoy resuena en bares y reuniones de amigos. Para muchos, tenerla en casa sería poseer un fragmento del ADN del britpop.
El valor estimado de la Gibson de Gallagher podría alcanzar el millón de dólares, cifra que refleja tanto su valor musical como su peso simbólico en una de las relaciones fraternales más turbulentas del rock moderno.
El legado de los íconos
La subasta no se limita al universo del rock británico. Uno de los artículos más llamativos es el fedora blanco de Michael Jackson utilizado en el video de Smooth Criminal, una prenda que el artista convirtió en parte inseparable de su identidad escénica. Solo existen tres de esos sombreros: uno pertenece a la Fundación Michael Jackson, otro fue adquirido por Kim Kardashian y el tercero, ahora, podría cambiar de manos por una suma cercana a los 400 mil dólares.
Los fanáticos de los Beatles también tienen motivo de expectación. Se ofrecerán las gafas de John Lennon del periodo conocido como su Lost Weekend, una etapa de experimentación y libertad creativa. Estas gafas, que el músico usó en sesiones fotográficas de mediados de los setenta, tienen un precio estimado entre 300 mil y 600 mil dólares.
El catálogo continúa con letras manuscritas de Jimi Hendrix, borradores de canciones inéditas, una muestra de su proceso creativo que combina poesía, ritmo y psicodelia. Se suman además discos de oro de Sid Vicious y objetos personales de Elvis Presley, incluyendo sus clásicas gafas de sol con marcos dorados y una chaqueta utilizada durante su residencia en Las Vegas.
Entre la historia y el fetiche
La subasta plantea un dilema que los coleccionistas conocen bien: ¿qué impulsa el deseo de poseer estos objetos?, ¿el valor artístico, el simbolismo o la nostalgia? En el caso de Propstore, el mercado parece moverse en los tres sentidos a la vez. Las estimaciones superan los seis millones de dólares en total, una cifra que refleja la fuerza económica de la memoria musical.
Cada artículo cuenta una historia distinta. La guitarra de Gallagher representa la rebeldía y las tensiones de una generación; el sombrero de Jackson evoca la perfección coreográfica y el misterio del pop; las gafas de Lennon sugieren la mirada introspectiva de un artista en búsqueda de paz. En conjunto, estos objetos forman un retrato del siglo XX: una época donde la música trascendió el sonido para convertirse en identidad.
La fiebre por lo tangible
En tiempos dominados por lo digital, la fascinación por los objetos físicos cobra nueva relevancia. Las subastas de memorabilia musical no solo atraen a coleccionistas, sino a inversores que ven en estos artículos un activo cultural de alta rentabilidad. Una guitarra firmada o un traje de gira no son simples recuerdos: son testimonios materiales de fenómenos que cambiaron el mundo.
El auge de estas ventas refleja también una necesidad emocional. En un entorno donde la música se consume en plataformas y playlists efímeras, tener entre las manos una pieza original es una forma de volver a la raíz, de sentir el peso del tiempo y de conectar con los artistas más allá del mito.
Más allá del dinero
Aunque el evento promete cifras millonarias, su importancia no reside solo en los montos, sino en la preservación de la memoria musical. Muchas de las piezas que subasta Propstore han sido restauradas, catalogadas y certificadas para garantizar su autenticidad, lo que las convierte en piezas de museo tanto como en inversiones privadas.
La venta también genera debate sobre la pertenencia de estos objetos: ¿deberían formar parte de colecciones públicas o seguir en manos privadas? Mientras algunos argumentan que su valor histórico merece exhibición abierta, otros sostienen que las subastas permiten su conservación a través de coleccionistas responsables que aseguran su cuidado.
Conclusiones
La subasta de Propstore en Londres no es solo un evento comercial, sino una cita con la historia. Cada guitarra, sombrero o manuscrito representa una nota perdida de la memoria colectiva del rock y el pop. Más allá del lujo o la especulación, estos objetos condensan el espíritu de una era donde la música definía la identidad de millones.
En un mundo donde todo parece volverse digital y fugaz, estas reliquias nos recuerdan que el arte, cuando deja huella, también deja cosas: instrumentos, prendas, trazos y silencios. Y aunque cambien de dueño, seguirán perteneciendo, de algún modo, a todos los que alguna vez sintieron que una canción podía cambiarles la vida.
Referencias
- The Guardian: “Propstore to auction rock and pop memorabilia worth millions.”
- Rolling Stone: “Oasis, Michael Jackson, Lennon and more: the items going under the hammer in London.”
- BBC Culture: “Why collectors are paying millions for the relics of pop history.”
- NME: “Inside the Propstore music memorabilia auction: rare guitars, hats and handwritten lyrics.”
- Reuters: “London’s Propstore hosts massive sale of rock and pop treasures.”
Infórmate, inspírate y mantente conectado con todo lo que ocurre. En Abejorro Media encontrarás contenido actual sobre noticias, tecnología, espectáculos y mucho más. Haz clic aquí para seguir nuestra programación,
y visita nuestra página de Abejorro Media para explorar todas las secciones:
🗞️ Noticias | 🎭 Humor político | 🌟 Espectáculos | ⚽ Deportes | 💰 Finanzas | 💻 Tecnología



