Señal positiva para la economía
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que la inflación anual en México se ubicó en 3.63 % durante la primera quincena de octubre, su nivel más bajo desde 2021. Esta disminución fue impulsada principalmente por la caída de precios en frutas, verduras y energéticos.
El dato ofrece un respiro a los hogares y a los mercados financieros, ya que refuerza la expectativa de que los precios comienzan a estabilizarse después de varios meses de presiones inflacionarias.
Inflación subyacente: el reto pendiente
A pesar del resultado favorable, la inflación subyacente —que excluye bienes volátiles como alimentos frescos y combustibles— se mantiene en 4.24 %, lo que indica que los precios de servicios y alimentos procesados siguen resistiéndose a bajar.
El Banco de México (Banxico) ha reiterado que no se apresurará a reducir la tasa de interés hasta confirmar que las presiones inflacionarias están bajo control. Aunque algunos analistas prevén un recorte hacia finales de año, la autoridad monetaria mantiene una postura cautelosa ante los riesgos globales y las tensiones geopolíticas que aún afectan los precios.
Contexto internacional y perspectivas
La moderación de la inflación mexicana coincide con una tendencia global de estabilización de precios, tras los picos registrados en 2022. Sin embargo, los analistas advierten que los costos de transporte, energía y alimentos podrían volver a subir si se recrudecen los conflictos internacionales o se interrumpen las cadenas de suministro.
En este entorno, México se mantiene como una de las economías emergentes más estables en materia de precios, aunque el reto será sostener esta tendencia sin frenar el crecimiento económico.
Conclusión
La baja de la inflación representa una buena noticia para consumidores y empresas, pero la persistencia de la inflación subyacente sugiere que el alivio será gradual. El desafío para el Banco de México será equilibrar la estabilidad de precios con el impulso al crecimiento, en un escenario global aún incierto.
Referencias
INEGI: “Índice Nacional de Precios al Consumidor, primera quincena de octubre 2025”
Banco de México: “Informe de política monetaria: perspectivas y riesgos inflacionarios”
El Economista: “Inflación toca su nivel más bajo en cuatro años”
Forbes México: “Banxico mantiene cautela pese a baja inflacionaria”
Infórmate, inspírate y mantente conectado con todo lo que ocurre. En Abejorro Media encontrarás contenido actual sobre noticias, tecnología, espectáculos y mucho más. Haz clic aquí para seguir nuestra programación,
y visita nuestra página de Abejorro Media para explorar todas las secciones:
🗞️ Noticias | 🎭 Humor político | 🌟 Espectáculos | ⚽ Deportes | 💰 Finanzas | 💻 Tecnología



