La empresa de telecomunicaciones BAIT (Bodega Aurrerá Internet y Telefonía), filial de Walmart de México, alcanzó en 2025 un hito histórico en su crecimiento al superar los 23.5 millones de usuarios activos y generar ingresos por más de 3,000 millones de pesos en el tercer trimestre del año. Con estas cifras, BAIT se consolida como el tercer operador móvil más grande del país, detrás únicamente de Telcel y AT&T, desplazando a Movistar del podio y transformando el panorama competitivo de las telecomunicaciones mexicanas.
Un modelo de negocio disruptivo
BAIT surgió en 2020 como una propuesta innovadora de telefonía móvil virtual (OMV) que combina servicios de conectividad con estrategias de fidelización dentro del ecosistema de Walmart. Su principal fortaleza radica en su modelo de prepago accesible, la cobertura nacional mediante la red de Altán Redes, y los beneficios cruzados con programas de compra y puntos de recompensa en las tiendas Bodega Aurrerá, Sam’s Club y Walmart.
Este modelo ha resultado particularmente exitoso en los sectores populares y en zonas rurales, donde la cobertura de otros operadores es limitada. Su enfoque digital, con recargas desde aplicaciones móviles, pagos en línea y promociones integradas en la experiencia de compra, ha permitido a la empresa posicionarse como una alternativa sólida frente a las operadoras tradicionales.
Crecimiento sostenido y expansión nacional
Durante 2025, BAIT registró un crecimiento superior al 20 % respecto al año anterior, impulsado por una estrategia agresiva de marketing y una expansión sostenida en puntos de venta. Su red de distribución —más de 2,800 tiendas Walmart y Bodega Aurrerá— le permite llegar a comunidades donde los operadores convencionales no cuentan con presencia física.
Además, la empresa ha logrado reducir costos operativos gracias al uso de infraestructura compartida con Altán Redes y acuerdos estratégicos de interconexión. Esto le permite ofrecer planes con precios hasta 40 % más bajos que los de sus principales competidores, sin sacrificar cobertura ni velocidad de conexión.
Competencia y reacción del mercado
El ascenso de BAIT ha provocado una reconfiguración del mercado. Telcel ha intensificado sus promociones de prepago y AT&T ha reforzado sus planes de datos ilimitados. Movistar, por su parte, ha perdido cuota de mercado, cediendo clientes a BAIT, principalmente en zonas suburbanas.
Expertos señalan que la entrada de un actor respaldado por el poder logístico y comercial de Walmart representa un cambio estructural en la industria, al introducir una lógica de consumo masivo en un sector históricamente dominado por grandes operadores con tarifas más altas y estructuras más rígidas.
Retos futuros y sostenibilidad del modelo
Pese al éxito, BAIT enfrenta desafíos importantes. La dependencia de la red de Altán Redes implica vulnerabilidades técnicas ante fallas o congestión, mientras que el margen reducido por sus bajos precios exige una gestión financiera cuidadosa. Asimismo, su modelo de negocio deberá adaptarse al crecimiento de la demanda de datos móviles, servicios 5G y competencia de nuevas OMVs que buscan replicar su fórmula.
No obstante, BAIT ha anunciado planes para expandir sus servicios hacia la conectividad en el hogar, integrando paquetes de internet fijo y telefonía, además de fortalecer su plataforma digital para mejorar la experiencia del usuario y mantener su liderazgo en innovación.
Conclusiones
El ascenso de BAIT representa una revolución en el mercado mexicano de telecomunicaciones. Su crecimiento acelerado, sustentado en accesibilidad, presencia nacional y respaldo corporativo, ha cambiado las reglas del juego. De mantenerse esta tendencia, la empresa no solo consolidará su posición en el sector móvil, sino que podría convertirse en un referente regional del modelo de telefonía asequible y digitalmente integrada.
Referencias
- El Economista: “BAIT consigue ingresos récord en septiembre y supera los resultados de 2024.”
 - Xataka México: “BAIT, filial de Walmart, supera a Movistar y se consolida como el tercer operador móvil del país.”
 - Forbes México: “BAIT redefine el mercado móvil con más de 23 millones de usuarios en 2025.”
 
Mantente al tanto de lo mejor de Abejorro Media: noticias, tecnología, espectáculos y mucho más. Disfruta de contenidos que informan, inspiran y te mantienen conectado con el mundo actual. Haz clic aquí para seguir nuestra programación,
y visita nuestra página de Abejorro Media para explorar todas las secciones:
🗞️ Noticias | 🎭 Humor político | 🌟 Espectáculos | ⚽ Deportes | 💰 Finanzas | 💻 Tecnología
								
															
								
								


