Desfile de Día de Muertos: 1.5 millones y ni una sola catrina repitió look

La ciudad se vistió de tradición (y glitter)

El Desfile de Día de Muertos 2025 volvió a llenar las calles del Centro Histórico con una avalancha de color, flores, música y selfies con maquillaje de calavera.
Según datos oficiales, casi 1.5 millones de personas asistieron al recorrido que inició en la Puerta de los Leones en Chapultepec y terminó en el Zócalo capitalino, donde la fiesta continuó con bailes, mariachis y papel picado hasta el atardecer.

La escena, como siempre, fue una mezcla mágica entre solemnidad y carnaval:
familias enteras con pan de muerto en mano, turistas deslumbrados, y catrinas tan producidas que podrían ganar un Óscar al mejor vestuario artesanal.

Entre la tradición y el espectáculo global

El desfile, que comenzó hace menos de una década inspirado por la película Spectre de James Bond (sí, la ficción terminó creando una tradición real), se ha consolidado como uno de los eventos culturales más importantes de México.
Y lo mejor: cada año se reinventa.

Esta edición incluyó más de 100 contingentes, 80 alebrijes monumentales, 30 bandas de música y 12 carros alegóricos, muchos con temáticas que mezclaban tradición prehispánica, conciencia ambiental y hasta homenajes a figuras populares como Chespirito y Chavela Vargas.

Lo que antes era un desfile improvisado hoy es una producción digna de Netflix, pero con alma mexicana.

Operativo de película (pero sin drama)

El gobierno capitalino desplegó más de 2,500 elementos de seguridad y protección civil, además de brigadas médicas, voluntarios y personal de limpieza.
Afortunadamente, no se registraron incidentes graves.
Solo el clásico caos de tráfico y la crisis existencial de quien intenta regresar a casa con el maquillaje de catrina intacto.

Una celebración que trasciende generaciones

Más allá del espectáculo, el Día de Muertos sigue siendo una tradición viva que conecta a los mexicanos con sus raíces, su memoria y su sentido del humor ante la muerte.
Y eso se nota: entre los disfraces de calavera, las fotos familiares y las lágrimas discretas frente a los altares, el desfile logra ese extraño equilibrio entre lo festivo y lo espiritual.

En un mundo donde todo parece moverse más rápido, México todavía se da el tiempo de honrar a sus muertos… y hacerlo con estilo.

Referencias

  • Gobierno de la CDMX: “Reporte oficial de asistencia al Desfile de Día de Muertos 2025”
  • El Universal: “Catrinas, música y color: así se vivió el desfile en la capital”
  • Milenio: “El Día de Muertos en CDMX convoca a más de 1.4 millones de personas”

Mantente al tanto de lo mejor de Abejorro Media: noticias, tecnología, espectáculos y mucho más. Disfruta de contenidos que informan, inspiran y te mantienen conectado con el mundo actual. Haz clic aquí para seguir nuestra programación,
y visita nuestra página de Abejorro Media para explorar todas las secciones:
🗞️ Noticias | 🎭 Humor político | 🌟 Espectáculos | ⚽ Deportes | 💰 Finanzas | 💻 Tecnología

COMPARTE: