Una plaga que amenaza la ganadería mexicana
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) anunció la declaración de emergencia zoosanitaria nacional ante la detección del gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax), una plaga que pone en riesgo la producción pecuaria, la salud animal y el comercio agroalimentario de México.
El gusano barrenador es una larva de mosca parasitaria que ataca a los animales de sangre caliente, alimentándose del tejido vivo y provocando lesiones graves o incluso la muerte. Su expansión representa una amenaza directa para el hato ganadero y podría tener un impacto económico severo en los sectores bovino, porcino, ovino y caprino.
De acuerdo con Sader, el brote fue detectado inicialmente en zonas del sureste del país y existe riesgo de propagación hacia el centro y norte, lo que llevó a activar protocolos de contención inmediata. La situación también ha encendido alertas en Estados Unidos, donde las autoridades sanitarias mantienen una estrecha colaboración con México para evitar que la plaga cruce las fronteras.
Medidas de contención y control
La emergencia implica una serie de medidas obligatorias para todos los productores, transportistas y comercializadores de ganado. Entre ellas destacan la inspección física de los animales, el uso de baños insecticidas, la movilización controlada y la exigencia de certificados sanitarios oficiales.
Sader informó que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) coordinará los operativos junto con las entidades federativas. Se instalarán puntos de control zoosanitario, brigadas de vigilancia y programas de esterilización de moscas, una técnica que ha demostrado eficacia en otros países para erradicar la plaga.
La dependencia también anunció la habilitación de un fondo de emergencia para apoyar a los pequeños productores, cubrir gastos de desinfección y evitar pérdidas masivas de ganado. El objetivo es contener la propagación y proteger el estatus sanitario del país, reconocido internacionalmente por su exportación de carne y productos pecuarios de alta calidad.
Repercusiones económicas y comerciales
La plaga del gusano barrenador no solo representa un problema de salud animal, sino también una amenaza directa para la economía nacional. México exporta anualmente miles de toneladas de carne a Estados Unidos, Canadá y Asia, y un brote descontrolado podría poner en riesgo esos mercados.
Analistas señalan que, si no se controla a tiempo, el costo de la infestación podría ascender a cientos de millones de pesos debido a las pérdidas productivas, los gastos en tratamientos veterinarios y las restricciones comerciales. En este contexto, la respuesta temprana de Sader busca evitar que el país pierda su certificación sanitaria internacional y que se suspendan las exportaciones.
En el ámbito local, la emergencia afecta principalmente a los estados ganaderos del sureste, donde se concentra una parte importante de la producción bovina. Las asociaciones de criadores han pedido apoyo logístico y subsidios para aplicar las medidas de control, ya que los costos adicionales podrían poner en riesgo la viabilidad de miles de pequeños ranchos.
Cooperación internacional y vigilancia fronteriza
Estados Unidos ha expresado su preocupación por la expansión del gusano barrenador y ha ofrecido cooperación técnica para reforzar la vigilancia en la frontera sur. El Departamento de Agricultura estadounidense (USDA) ha recordado que esta plaga fue erradicada en su territorio hace más de tres décadas, gracias a un programa binacional que ahora podría reactivarse.
México y Estados Unidos han trabajado históricamente en el control de enfermedades animales transfronterizas, por lo que ambos gobiernos analizan reinstalar mecanismos de respuesta conjunta. Las autoridades sanitarias mexicanas indicaron que el intercambio de información, el monitoreo satelital y las campañas de fumigación aérea serán esenciales en esta nueva fase de contención.
Desafíos logísticos y respuesta institucional
Uno de los principales desafíos para la Sader será asegurar la coordinación efectiva entre las autoridades federales, estatales y los productores. La magnitud territorial del país y la movilidad constante del ganado complican la aplicación de controles estrictos. Además, la falta de infraestructura sanitaria en zonas rurales limita la velocidad de respuesta.
A pesar de estos obstáculos, la secretaría ha enfatizado que la prioridad es proteger la sanidad agropecuaria y mantener la confianza de los mercados internacionales. El éxito de la estrategia dependerá en gran medida de la colaboración entre los sectores público y privado, así como del cumplimiento riguroso de las medidas establecidas.
Conclusión
La declaración de emergencia por el gusano barrenador evidencia la vulnerabilidad del sector pecuario ante amenazas biológicas que pueden tener consecuencias nacionales e internacionales. México, que ha sido referente en control sanitario animal, enfrenta ahora una de sus pruebas más complejas en materia de bioseguridad.
Si el operativo logra contener la plaga, se habrá evitado una crisis de grandes proporciones. Pero si el brote se extiende, el impacto podría sentirse en toda la cadena alimentaria, desde los ganaderos rurales hasta los mercados internacionales. El reto será equilibrar la rapidez de la respuesta con la eficacia de las acciones, en un esfuerzo conjunto por proteger uno de los pilares más importantes del campo mexicano.
Referencias
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader): “Proyecto de Declaratoria de Emergencia Zoosanitaria por el Gusano Barrenador.”
El Sol de México: “Sader busca declarar emergencia nacional ante la expansión del gusano barrenador.”
Meganoticias: “Se activa vigilancia sanitaria ante brote del gusano barrenador en el sur del país.”
Unotv: “México prepara operativo nacional contra el gusano barrenador.”
Bloomberg Línea: “Sader y USDA coordinan acciones para evitar expansión del gusano barrenador en América del Norte.”
Infórmate, inspírate y conéctate con el mundo a través de los contenidos de Abejorro Media. Noticias, tecnología, espectáculos y más, todo en un solo lugar. Haz clic aquí para no perderte nuestra programación,
y visita nuestra página de Abejorro Media para explorar todas las secciones:
🗞️ Noticias | 🎭 Humor político | 🌟 Espectáculos | ⚽ Deportes | 💰 Finanzas | 💻 Tecnología



