Sin meta: el cierre del gobierno detiene la carrera 10K binacional

La frontera más absurda: la burocrática

La séptima edición de la “Run Internacional U.S.–Mexico 10K”, que cada año une a corredores de El Paso y Ciudad Juárez, fue oficialmente pospuesta por el cierre administrativo del gobierno de Estados Unidos.
Sí, lo leíste bien: no por lluvia, ni por calor, ni por coyotes… por papeles.

El evento, que literalmente celebra la conexión entre dos países, terminó siendo víctima de la desconexión más grande de todas: la gubernamental.
Sin personal de aduanas, permisos fronterizos ni policías disponibles, los organizadores se vieron obligados a ponerle pausa al disparo de salida.

Cuando el papeleo gana la carrera

Lo más irónico es que la carrera tenía como lema “Unidos por el esfuerzo”, pero al final la unión se topó con un trámite sellado en rojo.
Cientos de corredores de ambos lados habían preparado el viaje, las camisetas, las playlists y los hashtags motivacionales.
Ahora, lo único que corren son los correos de reembolso y las quejas en Twitter con tono pasivo-agresivo.

Y claro, las aerolíneas también se sumaron al caos: vuelos cancelados, hospedajes perdidos y un montón de sneakers que no verán asfalto este mes.
Porque cuando el gobierno más poderoso del mundo se “apaga”, lo hace hasta en la línea de meta.

De evento deportivo a metáfora política

Esta competencia binacional solía ser un símbolo de cooperación, pero esta vez se convirtió en una postal perfecta de las tensiones administrativas entre ambos países.
El cierre del gobierno estadounidense —causado por la falta de acuerdo presupuestal en el Congreso— dejó sin recursos a miles de empleados federales, incluidos los que autorizan eventos internacionales.

Mientras tanto, en México, la reacción fue una mezcla de resignación y sarcasmo:

“Si no pueden correr diez kilómetros, imagínate un tratado de libre comercio.”

La frase circula entre los organizadores locales, reflejando esa ironía que solo la frontera sabe producir.

El lado humano del trote truncado

Más allá de la broma, el impacto es real.
La carrera atraía cada año a más de 3,000 participantes y generaba un flujo económico importante en hospedaje, restaurantes y transporte.
Para muchos, era también un momento de convivencia y orgullo binacional: un recordatorio de que las fronteras no solo separan, también conectan.

Por ahora, los organizadores confían en reagendarla para diciembre, aunque no hay fecha confirmada.
Mientras tanto, el mensaje queda claro: ni el deporte escapa de la política.

Y en un año donde los discursos sobre cooperación suenan tan repetidos, la Run Internacional terminó siendo la metáfora perfecta:
Correr juntos es fácil… mientras el gobierno no se detenga.

Referencias

  • Reforma: “Deporte detenido: la 10K entre EE.UU. y México se pospone indefinidamente”
  • El Paso Times: “Run Internacional postponed due to U.S. government shutdown”
  • El Universal Deportes: “Cierre del gobierno estadounidense frena carrera binacional”
  • AP News: “Shutdown halts cross-border sporting events in North America”

Infórmate, inspírate y conéctate con el mundo a través de los contenidos de Abejorro Media. Noticias, tecnología, espectáculos y más, todo en un solo lugar. Haz clic aquí para no perderte nuestra programación,
y visita nuestra página de Abejorro Media para explorar todas las secciones:
🗞️ Noticias | 🎭 Humor político | 🌟 Espectáculos | ⚽ Deportes | 💰 Finanzas | 💻 Tecnología

COMPARTE: