El regreso de una voz que no pide permiso
Mon Laferte está de vuelta y lo hace a su manera: sin pedir perdón por sentir, ni por sonar distinta.
Su nuevo álbum, “Femme Fatale”, mezcla pop alternativo, jazz y poesía confesional, construyendo un universo donde la vulnerabilidad y la fuerza conviven sin pelear.
La artista chileno-mexicana presentó el disco en México junto con el anuncio de una gira nacional.
Catorce canciones componen el álbum, cada una con la precisión de quien ha aprendido a convertir el dolor en composición, y la rabia en belleza sonora.
En tiempos donde todo es fugaz, Femme Fatale suena a algo que se queda.
Entre humo, piano y confesiones
Desde los primeros acordes, Mon deja claro que no regresó para complacer a nadie.
Hay saxofones que lloran, letras que muerden y silencios que pesan más que las palabras.
El disco parece un club nocturno en blanco y negro donde cada tema es un monólogo íntimo, dicho frente a un micrófono y un vaso de whisky.
“Quise escribir desde la libertad, desde ese punto en que ya no te importa si te entienden o no”,
dijo la cantante en su presentación.
Y se nota. Femme Fatale no busca agradar, busca resonar.
México, su segundo hogar
No es casual que el estreno haya sido aquí.
México ha sido parte de su historia tanto como su guitarra: el país donde encontró público, amor y propósito.
La gira recorrerá Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Puebla, con escenarios más íntimos que espectaculares —porque la magia de Mon está en la cercanía, no en el espectáculo.
Entre el jazz, el bolero y el pop experimental, la artista consolida una identidad que abraza lo híbrido y lo contradictorio.
Femme, pero no sumisa. Fatale, pero humana.
Un manifiesto de poder suave
El álbum no grita su feminismo, lo susurra.
Habla de deseo, de duelo, de belleza y de culpa, pero con la honestidad brutal que siempre la ha caracterizado.
Cada tema es una escena, cada verso una cicatriz bien curada.
Femme Fatale suena como un espejo en penumbra: te devuelve una versión de ti mismo que preferías no mirar.
Y ese es su encanto.
La era madura de Mon
A estas alturas, Mon Laferte no compite, dialoga.
Con sus influencias, con su público, con el arte mismo.
Su evolución es la prueba de que la madurez artística no es aburrida: es más peligrosa, más libre, más sincera.
En un panorama musical donde el ruido abunda, ella elige el silencio entre notas.
Y logra que ese silencio diga más que cualquier trending topic.
Referencias
- Rolling Stone México: “Mon Laferte presenta Femme Fatale, su disco más honesto.”
- Billboard LATAM: “Femme Fatale: el sonido maduro y poético de Mon Laferte.”
- El Universal Espectáculos: “Mon Laferte anuncia gira y estrena su nuevo álbum.”
- Spotify México Press: “Mon Laferte debuta con récord de escuchas en su regreso.”
Infórmate, inspírate y conéctate con el mundo a través de los contenidos de Abejorro Media. Noticias, tecnología, espectáculos y más, todo en un solo lugar. Haz clic aquí para no perderte nuestra programación,
y visita nuestra página de Abejorro Media para explorar todas las secciones:
🗞️ Noticias | 🎭 Humor político | 🌟 Espectáculos | ⚽ Deportes | 💰 Finanzas | 💻 Tecnología



