Taxis autónomos: ¿el futuro ya llegó?

Hay ciudades que adoptan el futuro.
Y luego está San Francisco, que lo adopta, lo prueba, lo choca, lo protesta y aun así lo vuelve a intentar como si fuera beta tester del planeta.


La noticia narrada

Hace dos años, los taxis autónomos comenzaron a transportar pasajeros en San Francisco.
La reacción inicial fue una combinación caótica de emoción, miedo, protestas… y accidentes que parecían salida de unbugde Cyberpunk 2077.
El más grave: un vehículo de Cruise atropelló y arrastró a una mujer.
Luego vino otro incidente con un camión de bomberos.
Resultado: Cruise apagó motores y la confianza pública quedó temblando.

Pero el futuro, terco como es, no se detuvo.


Waymo: el sobreviviente silencioso

Mientras Cruise hacía control de daños, Waymo, la propuesta de Google, decidió quedarse.
Con conducción más prudente, menos protagonismo y un historial menos explosivo, Waymo convirtió a San Francisco en su reino autónomo, acumulando viajes, datos, rutas y… paciencia ciudadana.

Hoy, para muchos habitantes, pedir un Waymo es tan normal como pedir un Uber.
Para otros, sigue siendo “¿y si se vuelve loco en plena bajada?”


El nuevo jugador: Zoox entra a la pelea

Ahora llega Zoox, el taxi autónomo de Amazon, con diseño futurista que parece combinación entre carrito de golf espacial y navecita de WALL-E.

La compañía acaba de lanzar un programa gratuito de pruebas, y la ciudad será su campo de batalla contra Waymo.
Zoox ya probó sus vehículos en Las Vegas, y planea aterrizar en Miami y Austin.
Pero San Francisco es el examen real:
la ciudad donde los taxis autónomos pasan de promesa tecnológica… a prueba de estrés.


Una batalla tecnológica con sabor a guerra fría

Bryant Walker Smith, experto en transporte autónomo, lo describió así:

“San Francisco es donde estas empresas quieren demostrar quién manda.”

La competencia entre Waymo y Zoox será una mezcla de:

  • datos de conducción
  • seguridad real vs percepción pública
  • tiempo de respuesta a emergencias
  • costos
  • aceptación social
  • y, por supuesto… quién se equivoca menos

Porque aquí el margen de error no es “se trabó la app”:
es un peatón.


La experiencia del pasajero: entre magia y ansiedad

Los habitantes describen sus viajes como:

  • “sorprendentes”
  • “relajantes”
  • “incómodos”
  • “raros”
  • “emocionantes”

Y a veces, todo en la misma cuadra.

Los autos autónomos frenan más fuerte, piensan más lento y toman decisiones que un humano jamás haría… para bien o para mal.
Eso crea una experiencia donde tu confianza oscila como señal de Wi-Fi.


Lo que significa

El futuro del transporte está avanzando, sí, pero no con paso firme: con paso de robot recién calibrado.
San Francisco es el laboratorio donde descubrimos si los taxis autónomos están listos para dominar las ciudades… o si nos falta una generación más de pruebas.

La pregunta ya no es si el futuro viene, sino si llegará sin estrellarse contra un camión de bomberos.


Referencias

TechCrunch — Zoox launches SF pilot (2025)
The Verge — Cruise suspension timeline (2024)
Waymo — San Francisco autonomous operations report (2025)

Explora el universo de Abejorro Media: noticias, tecnología, espectáculos y mucho más. Mantente conectado con los contenidos que informan, entretienen e inspiran. Haz clic aquí para seguir nuestra programación,
y visita nuestra página de Abejorro Media para descubrir todas las secciones:
🗞️ Noticias | 🎭 Humor político | 🌟 Espectáculos | ⚽ Deportes | 💰 Finanzas | 💻 Tecnología

COMPARTE: