“Wicked: For Good” oscurece su historia en su segunda parte

Introducción

La esperada continuación del éxito de 2024 regresa con un giro más oscuro, más emocional y más político. Wicked: For Good, dirigida nuevamente por Jon M. Chu, adapta el segundo acto del musical de Broadway con un tono mucho más intenso que su predecesora. Ariana Grande como Glinda y Cynthia Erivo como Elphaba retoman sus roles, ahora enfrentadas no solo entre sí, sino también con un mundo que decide quién es “buena” y quién es “malvada”.


Una producción ambiciosa y dividida en dos partes

La decisión de dividir la historia en dos películas se tomó para evitar recortar elementos esenciales del musical. La producción insistió en que adaptar Wicked en una sola película habría sacrificado historia, música y desarrollo de personajes. La segunda parte introduce dos nuevas canciones originales que complementan la atmósfera más adulta.

La filmación se realizó en Reino Unido, se vio afectada por la huelga de SAG-AFTRA en 2023 y concluyó en 2024. La escala de producción fue enorme: sets masivos, efectos prácticos y digitales, y una estética cuidadosamente diseñada para marcar la evolución visual entre la primera y la segunda parte.


Un tono más oscuro y un Oz más complejo

De la magia al conflicto político

Mientras la primera película exploraba el descubrimiento, las amistades y la energía juvenil de los personajes, esta segunda parte se sumerge en temas más pesados: la manipulación mediática, el autoritarismo, el control social sobre los “Animals” y las consecuencias de la ambición política.

Elphaba vive perseguida, convertida en símbolo de rebeldía. Glinda, por su parte, enfrenta el dilema más importante de su vida: ¿ser la figura del “bien” que todos esperan o cuestionar el sistema desde dentro?

Personajes con más matices

  • Elphaba lucha entre su deseo de hacer justicia y la etiqueta pública que la señala como enemiga de Oz.
  • Glinda enfrenta las sombras de su propio éxito, atrapada entre el poder y su conciencia.
  • Nessarose, la hermana de Elphaba, adquiere mayor protagonismo y profundiza la tragedia familiar.
  • El Mago, interpretado por Jeff Goldblum, tiene una presencia más inquietante: el carisma se mezcla con el control, la propaganda y la manipulación emocional.

Cambios respecto al musical

La película añade escenas nuevas que expanden el trasfondo político de Oz: laboratorios, prisiones, jaulas de Animals, protestas y represión. También introduce números musicales exclusivos que refuerzan la introspección y la tensión emocional.

Aunque se mantiene fiel al mensaje del musical, la narrativa se adapta al formato cinematográfico, profundizando en miradas, silencios y atmósferas que en el teatro no existen de la misma forma.


Una dirección centrada en la dualidad

Chu construye la película alrededor de contrastes:

  • luz vs. sombra
  • poder vs. vulnerabilidad
  • deber vs. identidad
  • amistad vs. destino

Visualmente, la película deja atrás el brillo esmeralda juvenil y apuesta por un Oz más gris, más tenso y más marcado por la injusticia. La estética acompaña la caída del orden social y la polarización del pueblo.


Actuaciones que sostienen el peso dramático

Cynthia Erivo domina cada escena con una interpretación intensa, física y emocional de Elphaba. Su voz, sus silencios y su vulnerabilidad sostienen gran parte del tono oscuro de esta entrega.

Ariana Grande, por su parte, sorprende con un arco mucho más dramático que en la primera parte, mostrando una Glinda más madura, más rota y más atrapada por el sistema. Su química con Erivo continúa siendo el corazón emocional de la película.

Jeff Goldblum aporta un carisma inquietante y se convierte en un antagonista memorable.


¿Por qué esta segunda parte es más madura?

La trama aborda temas que resuenan con el público actual:

  • propaganda política
  • control de información
  • criminalización de la disidencia
  • manipulación del miedo colectivo
  • dilemas morales ante el poder

Estos elementos, sumados al conflicto emocional entre las protagonistas, hacen que Wicked: For Good sea una de las adaptaciones musicales más cargadas de subtexto político de los últimos años.


Conclusión

Wicked: For Good es una secuela más ambiciosa, más introspectiva y más emocional que la primera parte. No busca repetir la magia inicial, sino profundizar en sus consecuencias. Cambia la luz por la sombra, la inocencia por la responsabilidad y la fantasía por la conciencia social.

La película cierra la historia con fuerza, llevando al cine la esencia más compleja del musical original: nadie nace bueno o malo; el poder, la historia y el miedo deciden quién merece llevar la corona y quién merece ser perseguido.


Referencias

  • Wikipedia — Wicked: For Good (película)
  • The Guardian — Review: Wicked: For Good
  • The New Yorker — Wicked: For Good review
  • IMDb — Wicked: For Good (2025)
  • Variety — Wicked: imágenes y primeras impresiones
  • Entertainment Weekly — Wicked press images

Explora el universo de Abejorro Media: noticias, tecnología, espectáculos y mucho más. Mantente conectado con los contenidos que informan, entretienen e inspiran. Haz clic aquí para seguir nuestra programación,
y visita nuestra página de Abejorro Media para descubrir todas las secciones:
🗞️ Noticias | 🎭 Humor político | 🌟 Espectáculos | ⚽ Deportes | 💰 Finanzas | 💻 Tecnología

COMPARTE: