Contingencia en la Ciudad de México por pirotecnia

CDMX enfrenta contingencia ambiental por pirotecnia; multas de hasta $3,112 y operativos policiales en marcha para controlar su uso ilegal.

Introducción a la Contingencia Ambiental

En la Ciudad de México, la quema de pirotecnia durante celebraciones ha desencadenado serios problemas ambientales. La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) y la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) han advertido sobre los riesgos para la calidad del aire y la salud pública, enfatizando la contribución significativa de la pirotecnia al aumento de partículas PM10 y PM2.5. Esta situación ha llevado a la activación de la Contingencia Ambiental Atmosférica, afectando especialmente a grupos vulnerables como niños, adultos mayores y embarazadas, además de causar estrés y ansiedad en animales domésticos.

Multas y Penalizaciones por el Uso de Pirotecnia

El uso de pirotecnia en la Ciudad y el Estado de México está sancionado durante todo el año. Las multas por infringir esta normativa oscilan entre 21 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), pudiendo llegar hasta los $3,112 pesos. Además, los infractores pueden enfrentar arrestos de 25 a 36 horas o ser obligados a realizar trabajo comunitario de 12 a 18 horas. Estas sanciones también se aplican en el Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, donde se prohíbe el transporte de material pirotécnico.

Operativos de Seguridad y Recomendaciones

Para combatir esta problemática, se ha implementado el ‘Operativo Cometa’, involucrando a más de 8 mil policías en las 16 alcaldías de la CDMX. Este operativo busca contener la venta y uso de pirotecnia, protegiendo la integridad física y patrimonial de los capitalinos y visitantes. Se recomienda evitar el uso de pirotecnia, supervisar a menores cerca de explosivos, no alterar los cohetes, denunciar la venta y almacenamiento ilegal, y no transportarlos en servicios públicos como el Metro y Metrobús. Además, en caso de quemaduras, se aconseja hidratar la parte afectada y solicitar asistencia médica.

Recomendaciones para la Salud en Contingencia

Con la activación de la Fase 1 de Contingencia Regional, se han emitido recomendaciones para la salud, incluyendo evitar actividades al aire libre, prohibir la quema de materiales, utilizar aire acondicionado en modo de recirculación, evitar el uso de velas y fumar en espacios cerrados, reducir el uso de vehículos particulares, y mantenerse informado sobre la calidad del aire.

La situación actual en la Ciudad de México por la quema de pirotecnia es alarmante, tanto por sus impactos en la salud pública como en el medio ambiente. La implementación de multas, sanciones y operativos de seguridad busca mitigar estos efectos y crear conciencia sobre la importancia de respetar las normativas ambientales. Es crucial que los ciudadanos se involucren activamente en la prevención y reporte de actividades relacionadas con la pirotecnia ilegal para proteger la salud y seguridad de todos.

¡”El Daily Diario con Ale Diaz de la Vega” está de vacaciones, pero la diversión continúa!

Aunque estemos tomando un pequeño descanso, no te quedes sin tu dosis de noticias e historias interesantes. ¡Es el momento ideal para revivir nuestros mejores momentos! Sumérgete en nuestro archivo de episodios y descubre o redescubre los temas y análisis que nos han hecho tu fuente de noticias favorita.

🏖️ Explora nuestro resumen del año aquí

🌟 Mantente conectado y no te pierdas el anuncio de nuestra próxima temporada. ¡Suscríbete y activa las notificaciones!

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena