Resumen preliminar
La Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) concluyó que el vuelo AI‑171, un Boeing 787‑8 Dreamliner con rumbo a Londres, sufrió una pérdida repentina de combustible en ambos motores apenas tres segundos después del despegue de Ahmedabad, el 12 de junio de 2025. Esto provocó un fallo de empuje que terminó en un desastre aéreo con 260 víctimas, incluida una persona en tierra.
Confusión en cabina
En las grabaciones de la cabina se escucha a uno de los pilotos preguntar: “¿Por qué desconectaste el combustible?”, mientras el otro responde: “Yo no lo apagué”. A pesar de que ambos interruptores regresaron automáticamente a la posición de funcionamiento, el avión ya había descendido fatalmente. El copiloto emitió un “Mayday” antes de perder contacto.
Los interruptores de corte están diseñados con protección para evitar manipulaciones involuntarias, lo que plantea la duda de si la acción fue intencional, resultado de confusión o un defecto técnico.
Reacción de autoridades y fabricantes
La AAIB y fabicantes Boeing y GE Aerospace colaboran en la investigación. La FAA de EE.UU. y la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) también monitorean el progreso.
Mientras tanto, Air India ha inspeccionado toda su flota de Dreamliners, aunque aún no se han emitido directivas operacionales específicas. El lote de 33 aeronaves está en revisión para garantizar su seguridad.
Implicaciones y riesgos globales
Este accidente representa un duro golpe a la reputación de Air India y a la recuperación de confianza del sector tras la compra por parte del conglomerado Tata Group. Además, el hecho de que los pilotos nieguen haber accionado los interruptores aumenta las sospechas de fallas en el diseño de seguridad o en el protocolo de tiro de palancas.
Es la primera vez que un Dreamliner sufre un accidente fatal desde su entrada en servicio en 2011. La comunidad aeronáutica global observa con atención los hallazgos, ante posibles recomendaciones a Boeing y fabricantes de sistemas.
Escenario a futuro
La AAIB presentará un informe final dentro del próximo año, donde posiblemente se identificarán causas técnicas, humanas o de diseño. Dependiendo de sus conclusiones, podría haber revisiones en manuales de operación, rediseño de mecanismos en cabina, o actualización de protocolos de entrenamiento.
Conclusión
El informe del Senado de EE.UU. destapa brechas serias en la salvaguardia de figuras públicas, mientras que el accidente de Air India plantea interrogantes sobre seguridad operativa crítica. En ambos casos, se revela que detrás de la apariencia de control existen zonas grises que requieren reformas profundas para evitar nuevas tragedias.
Conoce los eventos que están moldeando el panorama global. Acompaña a Ale Díaz de la Vega en vivo a las 10 am en El Daily Diario y amplía tu visión del mundo.