Aguirre baraja su última mano antes del Mundial

El cierre del ciclo antes del gran escenario

La Selección Mexicana reveló su lista final de 26 convocados para los amistosos de noviembre contra Uruguay (15 nov) y Paraguay (18 nov).
Y aunque suene a trámite de fin de año, estos partidos tienen un peso que pocos están notando: son el último ensayo antes del Mundial 2026.

El técnico Javier “Vasco” Aguirre —quien parece tener la paciencia zen de un padre con tres hijos hiperactivos— encara la fecha FIFA con más bajas que certezas.
Lesiones, desgaste y rotación han obligado a experimentar con nuevos nombres, y eso siempre divide al público entre el clásico “ya denle oportunidad a los jóvenes” y el “¿y este quién es?”.

La lista: mezcla de fe, nostalgia y scouting

Los pesos pesados como Edson Álvarez, Santiago Giménez y Luis Chávez encabezan la convocatoria.
Detrás de ellos, una camada de promesas intenta abrirse paso en un entorno donde debutar con la selección es casi un deporte extremo.
Entre las sorpresas, destacan dos jugadores sub-23 que vienen de brillar en el torneo local y un portero que —dicen— “atajaba hasta en el PlayStation”.

Aguirre, pragmático como siempre, lo resumió en conferencia:

“Estos partidos son para probar, no para prometer.”
Traducción libre: si funciona, fue planeado; si no, fue experimento.

Uruguay y Paraguay: amistosos con sabor a examen

El duelo contra Uruguay servirá como medidor real del nivel del Tri ante un rival de jerarquía, con Darwin Núñez y Valverde como anclas del poder celeste.
Paraguay, en cambio, pondrá a prueba la consistencia y la táctica más que el espectáculo.
Dos estilos diferentes, un mismo reto: ver si México logra verse como equipo y no como un grupo de desconocidos con la misma playera.

Lo que se juega fuera de la cancha

Más allá del resultado, estos partidos definirán algo crucial: el ánimo de la afición.
El público mexicano es impredecible; puede corearte “sí se puede” un día y pedir tu renuncia al siguiente.
La federación lo sabe, y por eso estos amistosos se sienten menos como fogueo y más como casting final para el sueño mundialista.

Y claro, mientras las redes se llenan de alineaciones soñadas y teorías tácticas, lo cierto es que la selección está en una transición silenciosa: menos estrellas mediáticas, más equilibrio de roles.
Tal vez —solo tal vez— esa humildad sea el inicio de algo distinto.

Entre la ilusión y la memoria corta

Cada Mundial México llega con el mismo discurso: “ahora sí, el quinto partido”.
Pero esta vez, con la Copa en casa, no hay margen para pretextos ni fantasías.
Los amistosos de noviembre podrían no decir mucho en el marcador, pero sí en la moral.
Porque, a fin de cuentas, en el fútbol mexicano ganar un amistoso no asegura nada… pero perderlo lo complica todo.

Referencias

  • ESPN: “Aguirre presenta lista de convocados para amistosos de noviembre”
  • Marca Claro: “El Tri se mide ante Uruguay y Paraguay como prueba final antes del Mundial”
  • Milenio Deportes: “Lesiones y juventud marcan la última convocatoria del Tri en 2025”
  • TUDN: “México afina detalles rumbo al 2026 con doble amistoso sudamericano”

Infórmate, inspírate y conéctate con el mundo a través de los contenidos de Abejorro Media. Noticias, tecnología, espectáculos y más, todo en un solo lugar. Haz clic aquí para no perderte nuestra programación,
y visita nuestra página de Abejorro Media para explorar todas las secciones:
🗞️ Noticias | 🎭 Humor político | 🌟 Espectáculos | ⚽ Deportes | 💰 Finanzas | 💻 Tecnología

COMPARTE: