Hay juegos que llegan con tanto hype que te saturan antes de salir.
Y luego está ARC Raiders, que básicamente apareció como quien no quiere la cosa… y en cuestión de horas se convirtió en el nuevo consentido de Steam y Twitch.
Lo curioso es que nadie lo tenía en el radar, y mucho menos esperaba que un shooter de extracción (sí, ese subgénero que muchos dábamos por clínicamente muerto) reviviera con tanta fuerza.
Pero aquí estamos: robots, humanidad viviendo bajo tierra y un mundo que parece Mad Max con RTX activado.
Los robots tienen la culpa (otra vez)
La historia se sitúa en un futuro donde las máquinas conocidas como ARC tomaron el control de la superficie.
La humanidad vive escondida en una ciudad subterránea llamada Speranza, y los valientes —o los tontos, depende cómo se mire— que suben a recolectar recursos son los raiders.
Cada incursión dura unos 30 minutos y es una ruleta rusa: PvPvE, o sea, peleas contra bots y contra otros jugadores al mismo tiempo.
Si mueres, pierdes tu loot, tu dignidad y tus ganas de volver a salir (bueno, excepto lo que guardaste en tu bolsillo seguro).
Y si sobrevives, puedes vender tus cosas, mejorar tu equipo o presumir que saliste con vida, que en este juego ya es un logro.
No es gratis, y eso parece gustar
Lo más irónico es que ARC Raiders no es free-to-play.
Cuesta dinero. Dinero real.
Y aún así, la gente lo compró en masa: más de 260 mil jugadores simultáneos en Steam el día de lanzamiento, y una cantidad absurda de streams en Twitch con Rubius, ElXokas, Willyrex y compañía peleando contra robots gigantes.
Quizá el secreto sea justo ese: no intenta venderte un pase de batalla cada tres segundos. Solo te suelta en el caos y te dice “suerte, campeón”.
Un subgénero que revive por accidente
Los shooters de extracción llevaban rato con más epitafios que lanzamientos.
Pero Embark Studios, los creadores de The Finals y exdesarrolladores de Battlefield, encontraron el punto exacto entre tensión, cooperación y diseño visual impresionante.
No reinventan el género, solo lo hacen bien, y eso —tristemente— ya es una rareza.
Entonces, ¿vale la pena?
No lo hemos probado todavía, pero hay algo que se siente refrescante en su existencia: un juego que no busca complacer a todos, que no intenta ser el siguiente Fortnite, y que —aun así— logra colarse entre los más jugados del planeta.
Quizá ARC Raiders no vino a salvar nada, pero sí vino a recordarnos que aún hay espacio para ideas nuevas en un terreno que parecía saturado.
Y por ahora, eso ya se siente como una pequeña victoria.
Referencias
- IGN España: “ARC Raiders ya es uno de los shooters de extracción más grandes de la historia de Steam.”
 - 3DJuegos LATAM: “No es gratis, pero ARC Raiders es todo un éxito en Twitch y Steam: esto es lo que debes saber sobre el nuevo shooter sensación.”
 - Wikipedia: “ARC Raiders.”
 
Mantente al tanto de lo mejor de Abejorro Media: noticias, tecnología, espectáculos y mucho más. Disfruta de contenidos que informan, inspiran y te mantienen conectado con el mundo actual. Haz clic aquí para seguir nuestra programación,
y visita nuestra página de Abejorro Media para explorar todas las secciones:
🗞️ Noticias | 🎭 Humor político | 🌟 Espectáculos | ⚽ Deportes | 💰 Finanzas | 💻 Tecnología
								
															
								
								


