En un reciente incidente que ha generado preocupación en torno a la seguridad presidencial, Shannon Depararro Atkins, un residente de West Palm Beach, Florida, fue arrestado por realizar amenazas en línea contra el presidente Donald Trump. El arresto se llevó a cabo el viernes 24 de enero de 2025, tras una investigación que involucró a la policía local y al FBI.
Detalles de las amenazas
Las autoridades fueron alertadas el 19 de enero de 2025, cuando un ciudadano de Okeechobee, Florida, informó al Centro Nacional de Operaciones contra Amenazas del FBI sobre publicaciones en Facebook que Atkins habría realizado contra el presidente Trump. Según informes, Atkins escribió mensajes que incluían referencias a asesinatos de figuras históricas y expresiones de deseo de que alguien matara al presidente. Por ejemplo, en una publicación, mencionó: “Lincoln, JFK, Reagan, Martin Luther King y Trump. Desafortunadamente, uno sigue vivo.” En otra, pidió: “Balas, por favor. Jesús, salva América.” Además, afirmó: “He sido bloqueado de ‘X’ porque dije que espero y rezo para que alguien lo mate. No hemos tenido un asesinato en años.”
Investigación y arresto
Tras recibir la denuncia, la policía de West Palm Beach, en colaboración con el FBI, inició una investigación para rastrear la fuente de las publicaciones. Atkins fue localizado y detenido durante una parada de tráfico cerca de su residencia en West Palm Beach, mientras conducía un BMW 750Li blanco de 2013. Durante el arresto, los agentes encontraron cocaína en su posesión, lo que resultó en un cargo adicional por posesión de drogas.
Cargos y detención
Atkins enfrenta cargos por amenazas escritas o electrónicas de asesinato, daño corporal y posesión de cocaína. Actualmente, se encuentra detenido sin derecho a fianza en el Centro de Detención Principal del Sheriff del Condado de Palm Beach. Un tribunal le ha impuesto restricciones, prohibiéndole cualquier contacto con el presidente Trump o su familia, así como el acceso a armas o internet.
Reacciones oficiales
El jefe de la policía de West Palm Beach, Tony Araujo, enfatizó la seriedad de las amenazas en redes sociales, afirmando: “Esto no es una broma. Nada de esto lo es.” Aunque Atkins intentó justificar sus publicaciones alegando que se trataba de comentarios sarcásticos, las autoridades subrayaron que, en el clima político actual, este tipo de amenazas no pueden ser ignoradas. El Servicio Secreto de EE.UU. también fue notificado del caso y está evaluando la posibilidad de presentar cargos federales contra Atkins.
Contexto y seguridad presidencial
Este arresto se produce pocos días antes de la primera visita del presidente Trump a Miami desde el inicio de su segundo mandato presidencial, lo que ha incrementado las medidas de seguridad en áreas como Mar-a-Lago, su residencia en Palm Beach. Aunque no hay indicios de que Atkins haya intentado acercarse a la residencia de Trump, el incidente subraya la importancia de la vigilancia de las autoridades para garantizar la seguridad presidencial.
Conclusión
El caso de Shannon Depararro Atkins destaca la creciente preocupación por las amenazas en línea contra figuras públicas y la necesidad de una respuesta rápida y efectiva por parte de las autoridades. Mientras las investigaciones continúan, este incidente sirve como recordatorio de las implicaciones legales y de seguridad asociadas con las amenazas en redes sociales.
¿Quieres saber qué está pasando en nuestro país? A las 10 am, Ale Díaz de la Vega te trae en El Daily Diario las noticias que marcan el rumbo de México. Haz clic aquí y mantente al tanto.