Bahidorá 2026 regresa con un line up que mezcla leyendas y nuevas voces

Tres días para perderse en la música y la naturaleza

El Festival Bahidorá confirmó su edición 2026 del 13 al 15 de febrero en su sede habitual, reafirmando su sello: experiencias sonoras inmersivas en un entorno natural. La curaduría combina headliners internacionales con talentos emergentes, manteniendo el balance entre vanguardia y calidez comunitaria.

Headliners y alma sonora del cartel

Entre las cabezas de cartel destacan:

  • The Blessed Madonna, maestra en mezclar house clásico y producción contemporánea.
  • Kings Of Convenience, dúo noruego de folk acústico y armonías íntimas, ideal para las tardes del festival.
  • Satoshi Tomiie, leyenda del house con trayectoria desde los inicios del género.
  • Four Tet, productor británico celebrado por sets que trascienden etiquetas.

El cartel se enriquece con propuestas que amplían el espectro: BB Trickz, Chico Sonido, Sonido La Changa, Ela Minus, Paloma Morphy, Rosas, VTSS y Macario Martínez, entre otros.

Tradición de descubrimiento

Bahidorá mantiene su reputación como radar de tendencias: por sus escenarios pasaron artistas que luego se consolidaron, como Kaytranada, Helado Negro, Rochelle Jordan, James Blake, Africa Express, Flying Lotus, Charly Gynn, Erykah Badu, GoldLink, Sotomayor, Little Dragon y Lido Pimienta. La edición 2026 apunta a repetir esa mezcla de descubrimiento y consagración.

Boletos y modalidades de acceso

Opciones y precios de la fase inicial:

  • Full Weekend (3 días): $3,190 MXN.
  • Half Weekend (2 días): $2,490 MXN.
  • Oasis Banamex con servicios extra: Full Weekend Oasis $6,690 MXN / Half Weekend Oasis $5,990 MXN.

Filosofía y experiencia

La propuesta del festival: “un punto de encuentro donde se une lo extraordinario con lo natural”. Música y pista de baile como ejes de una experiencia sensorial integral, con identidad propia dentro del calendario cultural mexicano.

Conclusión

Bahidorá 2026 confirma su lugar como cita imprescindible: curaduría fina, ambiente comunitario y una escenografía natural que convierte cada acto en experiencia. Un cartel que dialoga entre lo íntimo y lo experimental, pensado para enamorar oído por oído.

Referencias

Sitio oficial de Bahidorá (programación y filosofía)
Anuncios de cartel y precios (comunicación oficial del festival)
Histórico de artistas presentados en ediciones previas

Mantente al tanto de lo mejor de Abejorro Media: noticias, tecnología, espectáculos y mucho más. Disfruta de contenidos que informan, inspiran y te mantienen conectado con el mundo actual. Haz clic aquí para seguir nuestra programación,
y visita nuestra página de Abejorro Media para explorar todas las secciones:
🗞️ Noticias | 🎭 Humor político | 🌟 Espectáculos | ⚽ Deportes | 💰 Finanzas | 💻 Tecnología

COMPARTE: