El Banco de México volvió a mover la tasa de interés y, como siempre, el resto del país se quedó viendo con cara de:
¿Esto significa que por fin bajarán las mensualidades… o seguimos pagando intereses que duelen más que el gas LP?
Banxico recortó 25 puntos base, dejando la tasa en 7.25%, pero ojo: cambió su lenguaje de “sí vienen más recortes” a “vamos viendo si quizá reducimos otra vez”.
Traducción del banco central al español de barrio:
“No prometo nada, bebé”.
¿Se viene otro recorte en diciembre?
Los analistas dicen que sí: otro -25 puntos, para cerrar 2025 en 7%.
Suena bonito, suena esperanzador… suena a que quizás por fin la tarjeta deje de gritar cuando la pasemos.
Pero 2026 trae sus propios plot twists, y Banxico lo sabe.
Así que antes de emocionarnos, hay que ver los obstáculos:
1. La inflación regresando como ex tóxico
En el primer trimestre de 2026 subirán impuestos a:
– alcohol 🍺
– refrescos 🥤
– tabaco 🚬
Y también entran nuevos aranceles (hola China 👋).
Esto empujará un repunte temporal de los precios.
Sí, justo cuando sentías que ya estabas respirando.
Banxico quiere confirmar que este sustito no se convierta en tendencia… porque no está para repetir el trauma 2022-2023.
2. La inflación de servicios: la tía que no se quiere ir de la fiesta
La inflación de servicios sigue terca como novia celosa.
Baja poquito, sube poquito, pero no se decide.
Banxico necesita prueba de que ahora sí va para abajo de forma seria.
Pero hay razones para tener tantita esperanza
Sí, a pesar de todo, hay señales de vida:
• La economía mexicana anda débil
La demanda interna está flaqueando:
baja inversión, bajo consumo…
A estas alturas, el dinero circula menos que las visitas del gas.
Y cuando la economía está débil, recortar tasas es una forma de darle una patadita cariñosa para que despierte.
• La inflación general ya está domiciliada
Regresó a niveles parecidos a la prepandemia.
Aplausos. Lágrima. Temblor en el ojo.
• El peso fuerte como ex que te quiere humillar
El peso lleva una apreciación del 11% este año.
Esto le da a Banxico margen para bajar tasas sin miedo a que el dólar se enoje y se lance al cielo.
• La Fed también anda bajando tasas
Bendito sea el ciclo sincronizado.
Si ellos recortan, nosotros podemos recortar sin provocar una estampida de capitales.
¿Qué ve BBVA Research?
En su bola de cristal económica:
dos recortes más en 2026, dejando la tasa en 6.5%.
No es fiesta, no es para comprar casa mañana…
pero es algo.
Banxico seguirá hablándonos en su tono zen habitual:
“dependemos de los datos”.
Porque claro… jamás dirían “sí, ya vamos a bajar tasas porque estamos igual de tensos que ustedes”.
Referencias
– Informe de política monetaria Banxico 2025
– BBVA Research: Proyecciones de tasas 2025–2026
– Comunicados sobre inflación y mercado cambiario
– Datos oficiales de la Reserva Federal
Infórmate, inspírate y mantente al día con lo mejor de Abejorro Media: noticias, tecnología, espectáculos y mucho más. Haz clic aquí para seguir nuestra programación,
y visita nuestra página de Abejorro Media para explorar todas las secciones:
🗞️ Noticias | 🎭 Humor político | 🌟 Espectáculos | ⚽ Deportes | 💰 Finanzas | 💻 Tecnología



