La confesión de un rival que nunca fue
David Benavidez, uno de los boxeadores más talentosos y mediáticos de los últimos años, rompió el silencio sobre lo que considera la oportunidad perdida más grande de su carrera: no haber enfrentado a Saúl “Canelo” Álvarez. Tras la derrota del mexicano ante Terence Crawford, Benavidez expresó una mezcla de frustración y decepción, asegurando que deseaba ser él quien derrotara al campeón tapatío en el ring.
El pugilista estadounidense de ascendencia mexicana reconoció que llevaba años preparándose mental y físicamente para ese enfrentamiento, el cual nunca se concretó pese a las reiteradas solicitudes de los aficionados y del propio entorno del boxeo. La pelea entre ambos fue largamente esperada, considerada como el combate que podría haber definido la supremacía del peso supermediano en su época.
“Sentí que me robaron ese momento”, declaró Benavidez en una entrevista reciente. “Yo era el rival natural, el que más merecía esa oportunidad. Cuando vi a Canelo caer ante Crawford, pensé: ese debía haber sido mi triunfo, mi pelea, mi historia.”
El contexto del desencuentro
La rivalidad entre Canelo Álvarez y David Benavidez fue uno de los temas más recurrentes en el boxeo internacional entre 2022 y 2024. Benavidez, apodado “El Monstruo Mexicano”, mantenía un récord impecable y un estilo agresivo que muchos expertos consideraban el complemento perfecto para desafiar la técnica depurada y la potencia del campeón jalisciense.
Sin embargo, la pelea nunca se firmó. Canelo optó por enfrentar a otros rivales en diferentes divisiones, argumentando que Benavidez no representaba un reto deportivo o comercial suficiente en ese momento. Esa decisión generó controversia entre los analistas, que veían en el enfrentamiento una oportunidad para reavivar el interés del público estadounidense y mexicano por una auténtica “pelea de poder a poder”.
Cuando finalmente Canelo cayó ante Terence Crawford, el imaginario colectivo del boxeo cambió. Muchos aficionados comenzaron a preguntarse cómo habría sido ese combate si Benavidez hubiera tenido la oportunidad.
Frustración y legado
David Benavidez ha declarado que, más allá del resultado, le duele no haber podido demostrar su potencial frente a uno de los nombres más grandes del boxeo mexicano. Para él, el combate representaba algo más que un cinturón: era la posibilidad de consolidar su identidad deportiva y honrar sus raíces latinas.
El pugilista, doble campeón mundial en la categoría supermediana, continúa activo y con ambiciones claras. Su objetivo actual es mantenerse en la élite, conquistar nuevos títulos y dejar huella en una división que, aunque cambiante, sigue siendo una de las más competitivas del boxeo internacional.
Pese a su juventud, Benavidez ha demostrado una madurez distinta en sus declaraciones recientes. A diferencia de los años anteriores, en los que solía desafiar públicamente a Canelo, ahora se muestra más reflexivo. “No se trata de resentimiento”, dijo. “Se trata de saber que pude haber sido parte de un momento histórico. Esa pelea era para los fans, para el boxeo, para México.”
El impacto en el boxeo mexicano
La frustración de Benavidez también refleja una sensación compartida entre los seguidores del boxeo mexicano: la ausencia de combates emblemáticos entre figuras nacionales en su mejor momento. En las décadas pasadas, los duelos entre campeones mexicanos eran sinónimo de pasión y orgullo nacional. Hoy, las decisiones comerciales y los contratos exclusivos han limitado esa posibilidad.
Expertos consideran que una pelea entre Canelo y Benavidez habría reavivado la tradición del “orgullo mexicano en el ring”, además de ofrecer un espectáculo técnico y emocional de alto nivel. Aunque el momento ya pasó, las comparaciones y los debates seguirán vivos en la historia reciente del boxeo.
Conclusiones
David Benavidez no solo lamenta no haber enfrentado a Canelo; lamenta haber perdido la oportunidad de cerrar un capítulo dorado para el boxeo mexicano. La derrota de Álvarez ante Crawford dejó un vacío simbólico que, para muchos, solo ese combate podría haber llenado.
Mientras tanto, Benavidez continúa en ascenso, decidido a construir su legado más allá de los combates que no ocurrieron. En un deporte donde las historias no siempre se escriben con guantes, su declaración es un recordatorio de que las peleas más importantes, a veces, son las que nunca llegan a suceder.
Referencias
- “David Benavidez confiesa que la derrota de Canelo ante Crawford le robó su momento de gloria.” AS, 30 Oct 2025.
- “Benavidez lamenta no haber enfrentado a Canelo Álvarez antes de su derrota ante Crawford.” ESPN Deportes, 29 Oct 2025.
- “Canelo vs. Benavidez: la pelea que el boxeo nunca tuvo.” BoxingScene, 30 Oct 2025.
Mantente al tanto de lo mejor de Abejorro Media: noticias, tecnología, espectáculos y mucho más. Disfruta de contenidos que informan, inspiran y te mantienen conectado con el mundo actual. Haz clic aquí para seguir nuestra programación,
y visita nuestra página de Abejorro Media para explorar todas las secciones:
🗞️ Noticias | 🎭 Humor político | 🌟 Espectáculos | ⚽ Deportes | 💰 Finanzas | 💻 Tecnología
 
								 
															 
								 
								



