China va por muestras del asteroide Kamoʻoalewa

Una nueva misión en la carrera espacial

La Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) ha lanzado una de las misiones más ambiciosas de su historia reciente: Tianwen-2, cuyo objetivo es viajar hasta el asteroide Kamoʻoalewa (469219 2016 HO3), recolectar muestras y traerlas de regreso a la Tierra. La sonda fue lanzada a finales de mayo de 2025 desde el Centro de Lanzamiento de Wenchang, marcando el inicio de una nueva etapa en la exploración científica del sistema solar.
El proyecto forma parte del creciente liderazgo espacial chino, que busca consolidarse como potencia científica y tecnológica frente a Estados Unidos, Europa y Japón. Con Tianwen-2, China no solo pretende estudiar el origen de los cuerpos celestes cercanos a la Tierra, sino también posicionarse en la futura economía espacial basada en la minería de asteroides.

El objetivo: un “cuasi-satélite” de la Tierra

Kamoʻoalewa es un pequeño asteroide que orbita alrededor del Sol en una trayectoria muy similar a la de la Tierra, lo que lo convierte en un llamado cuasi-satélite: acompaña a nuestro planeta durante su órbita, pero sin estar gravitacionalmente ligado a él.
Tiene un diámetro estimado de entre 40 y 100 metros y se encuentra a unos 14 millones de kilómetros de distancia. Su movimiento peculiar y su composición han despertado el interés científico desde su descubrimiento en 2016. Algunos astrónomos sugieren que podría tratarse de un fragmento expulsado de la Luna tras un impacto meteorítico antiguo, lo que lo convierte en un objeto clave para estudiar la historia del sistema Tierra-Luna.

Tianwen-2: ingeniería de precisión

La misión Tianwen-2 cuenta con tecnología de vanguardia. La nave, equipada con paneles solares de alta eficiencia y un sistema de propulsión eléctrica de bajo consumo, se desplazará durante más de dos años hasta alcanzar el asteroide.
Una vez allí, ejecutará una maniobra “touch-and-go”, en la que tocará brevemente la superficie para recoger polvo y fragmentos del suelo, almacenándolos en un contenedor sellado. Posteriormente, la nave regresará a la Tierra con las muestras, que se espera lleguen en 2027.
Después de entregar su carga, Tianwen-2 continuará hacia un segundo objetivo: el asteroide-cometa 311P/PanSTARRS, un cuerpo rocoso con comportamiento híbrido que expulsa material al espacio, lo que permitirá analizar fenómenos de transición entre asteroides y cometas.

Objetivos científicos y estratégicos

El estudio de Kamoʻoalewa podría aportar información crucial sobre el origen de los materiales que componen la Tierra y la Luna. Analizar sus isótopos, minerales y estructuras microscópicas permitirá a los científicos determinar si realmente proviene de la Luna o si pertenece a otro tipo de cuerpo primitivo.
Desde el punto de vista estratégico, la misión también tiene implicaciones geopolíticas. China busca demostrar su capacidad para ejecutar misiones de retorno de muestras más allá de la Luna, lo que la situaría al nivel de agencias como la NASA y JAXA (Japón). Además, el éxito de Tianwen-2 reforzaría los planes chinos de construir una base científica lunar y explorar futuros recursos espaciales.

Una carrera por los recursos del espacio

El interés por los asteroides no es meramente científico. Muchos de ellos contienen minerales raros como platino, níquel, cobalto y agua congelada, recursos valiosos para la industria tecnológica y para el desarrollo de infraestructuras espaciales.
Estados Unidos, Europa y Japón ya han realizado misiones de muestreo exitosas —como OSIRIS-REx y Hayabusa2—, y China busca ahora entrar a ese club selecto. Si Tianwen-2 logra traer material de Kamoʻoalewa, sería la primera misión de la historia en recuperar muestras de un cuasi-satélite terrestre, un hito sin precedentes en la exploración planetaria.

Retos tecnológicos y científicos

A diferencia de la Luna o Marte, los asteroides presentan condiciones extremas de microgravedad que dificultan cualquier maniobra de aterrizaje o toma de muestras. Cualquier error de cálculo puede hacer que la nave rebote y pierda el contacto con la superficie.
Para enfrentar este reto, los ingenieros chinos desarrollaron un brazo robótico retráctil equipado con sensores de presión, cámaras de navegación óptica y un sistema de anclaje electrostático. Este instrumento permitirá realizar la recolección con precisión milimétrica y evitar daños a la estructura del vehículo.
Además, la misión integra inteligencia artificial a bordo para la navegación autónoma, lo que reduce la dependencia del control desde Tierra durante las fases críticas.

El futuro de la exploración china

Tianwen-2 se inscribe en una estrategia más amplia de exploración interplanetaria de China. Tras el éxito de Tianwen-1, que llevó un rover a Marte en 2021, y de las misiones Chang’e que retornaron muestras lunares, la CNSA avanza hacia una agenda que incluye un viaje tripulado a la Luna y una futura misión a Júpiter.
Con estas misiones, China busca consolidar una presencia permanente en el espacio profundo y contribuir al conocimiento científico global. Al mismo tiempo, refuerza su imagen como potencia tecnológica capaz de innovar en campos de alta complejidad.

Conclusión

La misión Tianwen-2 representa un paso decisivo en la nueva carrera espacial. No solo amplía los horizontes científicos de la humanidad, sino que redefine la competencia por los recursos cósmicos y las capacidades tecnológicas.
Si China logra traer con éxito las muestras del asteroide Kamoʻoalewa, se confirmará no solo su dominio en ingeniería espacial, sino también su compromiso con el estudio del origen y futuro del sistema solar.
El viaje hacia un pequeño asteroide cercano a la Tierra podría, paradójicamente, marcar un gran salto para la exploración humana del espacio.

Referencias

  • CNSA — Mission Tianwen-2: Asteroid Sample Return Program (2025)
  • Space.com — China’s Tianwen-2 heads to Earth’s quasi-moon Kamoʻoalewa
  • Science.org — China sets out to sample unusual near-Earth asteroid
  • Wired — This Chinese Spacecraft Is Traveling to One of Earth’s Quasi-Moons

Mantente al tanto de lo mejor de Abejorro Media: noticias, tecnología, espectáculos y mucho más. Disfruta de contenidos que informan, inspiran y te mantienen conectado con el mundo actual. Haz clic aquí para seguir nuestra programación,
y visita nuestra página de Abejorro Media para explorar todas las secciones:
🗞️ Noticias | 🎭 Humor político | 🌟 Espectáculos | ⚽ Deportes | 💰 Finanzas | 💻 Tecnología

COMPARTE: