Introducción
Los emblemáticos Estudios Churubusco de la Ciudad de México abrieron sus puertas para celebrar la nueva edición de la Semana AMC (Asociación Mexicana de Cinefotógrafos), un encuentro anual que reúne a los principales exponentes del arte visual y cinematográfico del país. Este año, la inauguración estuvo marcada por un emotivo homenaje al maestro Henner Hofmann, una de las figuras más influyentes de la cinematografía mexicana contemporánea, cuya trayectoria ha dejado una huella indeleble en la industria nacional e internacional.
La Semana AMC se ha consolidado como un espacio de reflexión, aprendizaje y reconocimiento para las nuevas generaciones de cinefotógrafos, directores y técnicos. A lo largo de varios días, los asistentes pueden participar en conferencias, talleres, proyecciones y clases magistrales impartidas por profesionales de renombre, en un ambiente que promueve el intercambio creativo y la innovación tecnológica.
El homenaje a Henner Hofmann
El evento inaugural estuvo dedicado al maestro Henner Hofmann, fundador del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y reconocido por su destacada labor como director de fotografía en producciones nacionales e internacionales. Hofmann fue celebrado no solo por su extensa filmografía, sino también por su papel fundamental en la formación de varias generaciones de cineastas que hoy representan el talento mexicano en todo el mundo.
Durante la ceremonia, colegas, alumnos y amigos compartieron anécdotas y reflexiones sobre su legado. Se proyectó un video con fragmentos de su trabajo en películas emblemáticas y se destacó su aportación a la docencia, la experimentación con la luz y el color, y su constante defensa del cine como arte y lenguaje.
Entre los asistentes se encontraban reconocidos fotógrafos como Ernesto Pardo, María Secco y Tonatiuh Martínez, además de representantes del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y la Secretaría de Cultura. El homenaje fue recibido con una ovación prolongada, reflejo del respeto y admiración que el gremio mantiene hacia su figura.
Una semana dedicada a la fotografía cinematográfica
La Semana AMC es uno de los eventos más relevantes del calendario cinematográfico mexicano. Su objetivo es promover el diálogo entre generaciones de profesionales de la imagen y analizar los retos actuales del sector frente a los cambios tecnológicos y narrativos que vive la industria.
En esta edición, el programa incluye conferencias sobre cinematografía digital, sesiones sobre iluminación natural y artificial, talleres de colorización avanzada, así como charlas enfocadas en la sustentabilidad en los rodajes. También se abordarán temas sobre la inteligencia artificial en la creación visual y las nuevas tendencias de fotografía para plataformas de streaming.
Los asistentes podrán participar en demostraciones de equipos de última generación, mesas redondas con fotógrafos internacionales invitados y proyecciones de cortometrajes y largometrajes seleccionados por su excelencia visual.
Henner Hofmann: un legado de luz y enseñanza
Henner Hofmann ha sido una figura clave para entender la evolución del cine mexicano. Formado en la Escuela de Cine de Múnich, Alemania, su trabajo se caracteriza por un profundo dominio de la composición y el manejo emocional de la iluminación. Su carrera abarca desde películas icónicas como Los motivos de Luz y De la calle, hasta proyectos experimentales y documentales con un sello autoral inconfundible.
Además de su labor detrás de la cámara, Hofmann es ampliamente reconocido como formador. Fundó el CCC con la visión de crear un espacio donde la técnica y la narrativa se integraran con la sensibilidad artística. Desde entonces, el centro se ha convertido en una de las instituciones más prestigiosas de América Latina, siendo cuna de cineastas premiados en festivales internacionales.
El homenaje realizado durante la Semana AMC no solo celebró su trayectoria profesional, sino también su generosidad humana y su papel como mentor. Para muchos, Hofmann simboliza la luz que guía a las nuevas generaciones de cineastas hacia una visión más libre, crítica y artística del mundo.
Innovación y futuro del cine mexicano
Más allá del tributo, la Semana AMC 2025 busca reafirmar el compromiso de la industria mexicana con la excelencia visual y la exploración tecnológica. En un contexto donde la cinematografía digital ha transformado los procesos creativos, eventos como este son esenciales para mantener el diálogo entre la técnica y la estética.
Durante las jornadas, se discutirá cómo las nuevas herramientas —desde cámaras de ultra alta definición hasta la captura volumétrica y la realidad virtual— pueden integrarse al cine sin perder la esencia narrativa. También se abordarán los desafíos éticos y creativos que plantea la automatización y la inteligencia artificial en la producción audiovisual.
La AMC subrayó que la meta no es reemplazar el talento humano, sino potenciarlo mediante el conocimiento y la experimentación. Este espíritu se alinea con la visión de Henner Hofmann, quien siempre promovió el aprendizaje continuo como base del arte cinematográfico.
Conclusión
La inauguración de la Semana AMC en los Estudios Churubusco marcó un momento de celebración, memoria y renovación para el cine mexicano. El homenaje a Henner Hofmann fue, además de un reconocimiento, una declaración de principios: el arte de la cinematografía sigue siendo una combinación de sensibilidad, disciplina y amor por la imagen.
A lo largo de esta semana, los participantes no solo rendirán tributo a un maestro, sino que también explorarán el futuro de una profesión en constante transformación. En una época donde las pantallas y los formatos cambian sin cesar, la esencia del cine —la luz, el encuadre y la emoción— sigue encontrando en la fotografía su lenguaje más poderoso.
Referencias
- La AMC inaugura su Semana de la Cinematografía con homenaje a Henner Hofmann – El Financiero.
- Henner Hofmann, homenajeado por su trayectoria en la fotografía cinematográfica mexicana – El Universal.
- Semana AMC 2025: charlas, talleres y conferencias en los Estudios Churubusco – IMCINE.
- El cine mexicano celebra el legado de Henner Hofmann – Milenio.
- La luz como narrativa: el legado de Henner Hofmann en la cinematografía – Gaceta UNAM.
Infórmate, inspírate y mantente conectado con todo lo que ocurre. En Abejorro Media encontrarás contenido actual sobre noticias, tecnología, espectáculos y mucho más. Haz clic aquí para seguir nuestra programación,
y visita nuestra página de Abejorro Media para explorar todas las secciones:
🗞️ Noticias | 🎭 Humor político | 🌟 Espectáculos | ⚽ Deportes | 💰 Finanzas | 💻 Tecnología