Compra del Atlético impacta a Liga MX y al San Luis

La noticia

La firma de capital estadounidense Apollo Sports Capital anunció la adquisición mayoritaria —alrededor del 55 % al 57 %— del club Atlético de Madrid, una operación que se espera concretar en el primer trimestre de 2026.
Dado que el Atlético San Luis es filial del club madrileño desde 2017, el equipo potosino pasará, de forma indirecta, a formar parte del nuevo conglomerado bajo control de Apollo.
Esta transacción ha reavivado el debate en la Liga MX sobre la regulación de la multipropiedad, el control de los inversionistas extranjeros y la soberanía deportiva de los clubes nacionales.

Antecedentes

El Atlético San Luis fue adquirido como filial del Atlético de Madrid en 2021, estableciendo un vínculo entre Europa y el fútbol mexicano que buscaba intercambio de talento y desarrollo institucional.
Por su parte, Apollo Sports Capital ya había intentado ingresar al mercado mexicano mediante un fondo de inversión que ofrecía capital para varios clubes de la Liga MX, aunque la propuesta fue rechazada por los propietarios debido a los riesgos asociados con la multipropiedad.
Ahora, con esta compra, el fondo estadounidense obtiene indirectamente acceso al fútbol mexicano, lo que obliga a las autoridades a revisar sus reglamentos de competencia y propiedad.

Impacto para la Liga MX y el fútbol mexicano

La llegada de un actor global al ecosistema futbolístico mexicano plantea una serie de implicaciones que van más allá del plano deportivo:

  • Multipropiedad y regulación: El acuerdo podría entrar en conflicto con los estatutos de la Federación Mexicana de Fútbol, que prohíben la propiedad simultánea o vinculada de varios clubes. La relación entre el Atlético de Madrid y el Atlético San Luis será objeto de revisión para garantizar independencia operativa y administrativa.
  • Inversión extranjera: La presencia de un fondo con amplio poder financiero podría representar una oportunidad para profesionalizar el manejo de los clubes, mejorar instalaciones, fortalecer divisiones inferiores y atraer patrocinios internacionales. Sin embargo, también despierta temores sobre pérdida de identidad y control nacional.
  • Transformación deportiva: El Atlético San Luis podría beneficiarse de una mayor inversión en infraestructura, tecnología y fichajes, lo que elevaría su competitividad. Aun así, existe el riesgo de que sus decisiones deportivas respondan a estrategias globales y no a necesidades locales.
  • Gobernanza y transparencia: Este caso podría marcar un precedente que obligue a la Liga MX a actualizar sus mecanismos de vigilancia, evitando conflictos de interés y asegurando que las inversiones extranjeras respeten las normas mexicanas.

Riesgos y consideraciones

El principal desafío de esta adquisición radica en equilibrar la globalización del fútbol con la preservación del carácter nacional de la liga.
Un fondo extranjero con presencia simultánea en distintas competiciones puede enfrentar conflictos de intereses si sus clubes se cruzan en torneos internacionales o comparten recursos.
Asimismo, la identidad local del Atlético San Luis podría verse comprometida si el nuevo grupo propietario prioriza los objetivos financieros sobre el desarrollo deportivo o la conexión con la comunidad potosina.
Por otro lado, la aprobación de la operación dependerá de organismos reguladores en España, México y la UEFA, lo que añade incertidumbre sobre los tiempos y las condiciones del cambio.

Conclusión

La compra del Atlético de Madrid por parte de Apollo Sports Capital, y su consecuente impacto en el Atlético San Luis, marca un posible punto de inflexión para el fútbol mexicano.
La operación representa tanto una oportunidad de modernización e inversión como un desafío en materia de gobernanza y transparencia.
Si la Liga MX logra adaptar sus reglas y supervisar adecuadamente este tipo de alianzas, podría abrir la puerta a un modelo más competitivo e internacional. Pero si no se gestiona con cuidado, el fútbol mexicano corre el riesgo de perder control sobre su propio desarrollo.

Referencias

  • ESPN: “Liga MX: Cómo impacta en México la compra del Atlético de Madrid”
  • Récord: “Atlético de San Luis tiene nuevo dueño; Apollo Sports Capital se convierte en accionista mayoritario del Atlético de Madrid”
  • Excélsior: “No lo quiso la Liga MX, pero ahora es dueño del San Luis”
  • SDP Noticias: “Fondo de inversión que fracasó en Liga MX compra al Atlético de Madrid”

Infórmate, inspírate y mantente al día con lo mejor de Abejorro Media: noticias, tecnología, espectáculos y mucho más. Haz clic aquí para seguir nuestra programación,
y visita nuestra página de Abejorro Media para explorar todas las secciones:
🗞️ Noticias | 🎭 Humor político | 🌟 Espectáculos | ⚽ Deportes | 💰 Finanzas | 💻 Tecnología

COMPARTE: