Antecedentes
El pleno del Congreso de la República del Perú aprobó una moción para declarar persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras una serie de tensiones diplomáticas que se remontan a decisiones de asilo político y declaraciones públicas de la mandataria mexicana sobre la situación política peruana. La votación se efectuó el 6 de noviembre de 2025, con 63 votos a favor, 34 en contra y 2 abstenciones, según el registro oficial.
Motivos de la declaratoria
La moción oficial argumenta que Sheinbaum incurrió en una “inaceptable injerencia en los asuntos internos del Perú” al apoyar públicamente al ex presidente Pedro Castillo y al otorgar asilo en la sede diplomática mexicana en Lima a Betssy Chávez, ex primera ministra peruana acusada de conspiración. Los congresistas que impulsaron la medida sostienen que estas acciones vulneran el principio de no intervención y constituyen un agravio al sistema democrático peruano.
Desarrollo del conflicto bilateral
La tensión se potenció cuando México justificó el asilo a Betssy Chávez apelando al derecho internacional y a la protección de personas susceptibles de persecución política. Por su parte, el gobierno peruano calificó la medida como “una agresión” y como una violación de su soberanía nacional. Posteriormente, Perú anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con México, lo que elevó la disputa a un nivel político-diplomático visible.
Reacciones oficiales
El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), rechazó la declaratoria al calificarla como motivada por “planteamientos falsos” y afirmó que no hubo intervención en los asuntos internos de Perú. Por su parte, en el Congreso peruano los legisladores que apoyaron la moción subrayaron que el respaldo de Sheinbaum a figuras políticas peruanas implicó un respaldo al derrocamiento institucional.
Implicaciones diplomáticas y regionales
La decisión del Congreso peruano tiene un carácter simbólico pero también real en el plano diplomático: declara que la presidenta de México no es bienvenida en Perú y escenifica una ruptura que podría ocurrir en diversos ámbitos, incluyendo el comercial, consular o de cooperación regional. Aunque ambos países podrían optar por mantener relaciones consulares o económicas, el mensaje político es claro: la relación bilateral ha atravesado un quiebre importante.
Retos para la relación México-Perú
Este episodio abre varios retos de cara al futuro:
- Restaurar el diálogo diplomático entre ambos países, en un contexto de confianza deteriorada.
- Evitar que esta crisis se refleje en perjuicios para ciudadanos de ambos estados, en comercio, turismo o cooperación en seguridad.
- Garantizar que decisiones de asilo y protección de personas perseguidas no generen conflictos sistemáticos entre países socios dentro de la región.
- Lograr que las disputas políticas no escalen a una confrontación más amplia dentro de bloques regionales o en foros multilaterales.
Conclusiones
La declaratoria de persona non grata contra Claudia Sheinbaum representa un punto de inflexión en las relaciones entre México y Perú. Más allá del gesto simbólico, expresa una ruptura diplomática motivada por percepciones de injerencia y una interpretación distinta de los principios de soberanía y protección internacional.
Aunque México defiende su actuación como legítima en materia de asilo, la tensión generada plantea un desafío para la política exterior de ambos países y pone a prueba la estabilidad de la cooperación bilateral en un momento complejo de la agenda regional.
Referencias
- Associated Press. “Peruvian Congress votes to declare Mexico’s president persona non grata after asylum offer”. 6 noviembre 2025.
- Reuters. “Peru declares Sheinbaum persona non grata as asylum case heightens tensions”. 7 noviembre 2025.
- El País. “Perú declara persona ‘non grata’ a Sheinbaum y escala su conflicto con México”. 6 noviembre 2025.
- Congreso de la República del Perú. “Pleno declaró persona non grata a la presidenta de México por injerencia en asuntos internos del Perú”. 6 noviembre 2025.
- El Financiero. “Sheinbaum es declarada persona non grata en Perú: qué implicaciones tiene”. 6 noviembre 2025.
Viaja por el mundo a través de las noticias que marcan la agenda global. Acompaña a Ale Díaz de la Vega en El Daily Diario y descubre los eventos internacionales que están transformando nuestro presente. Haz clic aquí y amplía tu mirada del mundo.



