Cristiano Ronaldo confirma adiós con Portugal en 2026

La noticia

Cristiano Ronaldo, capitán y máximo goleador histórico de la selección portuguesa, confirmó que el Mundial de 2026 será su última participación con Portugal.
A sus 41 años para entonces, el astro luso pondrá fin a una carrera internacional que abarca más de dos décadas, cinco Mundiales y una Eurocopa conquistada en 2016. “Será mi último Mundial, eso está claro”, declaró el delantero en una entrevista para la cadena portuguesa RTP, dejando claro que el torneo marcará el cierre de su ciclo como jugador de selección.
El anuncio llega en medio de la fase clasificatoria rumbo al torneo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, y aunque Portugal ya está prácticamente clasificado, la atención mediática ha girado por completo hacia la despedida del ícono que ha marcado una era en el fútbol mundial.

Antecedentes

Desde su debut en 2003, Cristiano Ronaldo ha disputado más de 200 partidos con la selección portuguesa, anotando más de 130 goles oficiales. Ha sido el rostro de una generación que llevó a Portugal a su primera gran gloria internacional con la Eurocopa de Francia 2016 y la Nations League 2019.
Actualmente milita en el Al Nassr de Arabia Saudita, donde mantiene un nivel competitivo sorprendente a su edad, pero su discurso reciente refleja una consciencia clara del paso del tiempo y de su deseo de cerrar su etapa internacional “con orgullo y en paz”.
En la misma entrevista, Ronaldo señaló que su prioridad será “ayudar a Portugal a llegar lo más lejos posible” en el Mundial, pero reconoció que, después de 2026, planea enfocarse en su familia y en proyectos personales fuera del terreno de juego.

El significado del adiós

El retiro de Cristiano del escenario mundial marca el final de una de las carreras más longevas y exitosas en la historia del fútbol. Su presencia ha trascendido generaciones, siendo rival, símbolo y referente en la era moderna del deporte junto a Lionel Messi.
Más allá de los títulos y récords, Ronaldo deja un legado de profesionalismo y disciplina pocas veces igualado. Su rutina de entrenamiento, su enfoque competitivo y su longevidad son considerados modelos de estudio en el ámbito deportivo.
El adiós también pone en marcha la transición natural de Portugal hacia una nueva generación encabezada por jugadores como Rafael Leão, Gonçalo Ramos y João Félix, quienes deberán asumir el reto de mantener al equipo entre las potencias europeas.

Impacto para la selección portuguesa

La figura de Cristiano Ronaldo ha sido el corazón del proyecto portugués durante más de 20 años. Su liderazgo dentro y fuera del campo ha moldeado la cultura del equipo, y su influencia en las nuevas generaciones es evidente.
Con su retiro a la vista, la Federación Portuguesa de Fútbol enfrenta una doble tarea: rendir homenaje a su legado y, al mismo tiempo, preparar al grupo para competir sin su principal referente emocional y futbolístico.
El seleccionador Roberto Martínez ha manifestado que el equipo buscará despedir a su capitán “en la cima”, luchando por el título mundial. Portugal, que actualmente lidera su grupo de clasificación, podría llegar a 2026 con una plantilla equilibrada entre juventud y experiencia, lo que permitiría a Cristiano cerrar su carrera en un contexto competitivo.

Riesgos y consideraciones

Aunque Ronaldo se mantiene en excelente condición física, el calendario de selecciones y la intensidad del fútbol internacional podrían representar un reto para su resistencia a largo plazo.
El jugador ha admitido que su prioridad es llegar sano y útil al Mundial, más que batir nuevos récords. Sin embargo, el simbolismo de su despedida podría añadir presión mediática tanto a él como a su entorno, al convertir cada partido en una suerte de homenaje anticipado.
Por otro lado, el retiro de figuras como Cristiano, Modrić o Messi —quienes probablemente también jugarán su última Copa del Mundo— marcará una transición generacional que transformará el panorama del fútbol mundial.

Conclusión

Cristiano Ronaldo pondrá punto final a su historia con Portugal en 2026, cerrando un ciclo de gloria que abarca casi un cuarto de siglo.
Su retiro simboliza el fin de una era, pero también el inicio de una nueva etapa para el fútbol portugués, que deberá aprender a competir sin su líder eterno.
Más allá de los números, trofeos o récords, Cristiano deja una herencia que trasciende lo deportivo: la de un atleta que redefinió los límites de la excelencia, la constancia y la ambición.
Cuando el balón ruede por última vez con él vestido de rojo, el mundo no solo verá a un jugador despedirse, sino al espejo de una generación que creció viéndolo desafiar el tiempo.

Referencias

  • TV Azteca: “Cristiano Ronaldo confirma que el Mundial 2026 será su último con Portugal.”
  • El Espectador: “Cristiano Ronaldo dice adiós: el Mundial 2026 será su último.”
  • Diario de México: “CR7 confirma su retiro tras el Mundial 2026.”
  • Marca: “Cristiano Ronaldo anuncia que 2026 marcará su adiós definitivo con Portugal.”

Infórmate, inspírate y mantente al día con lo mejor de Abejorro Media: noticias, tecnología, espectáculos y mucho más. Haz clic aquí para seguir nuestra programación,
y visita nuestra página de Abejorro Media para explorar todas las secciones:
🗞️ Noticias | 🎭 Humor político | 🌟 Espectáculos | ⚽ Deportes | 💰 Finanzas | 💻 Tecnología

COMPARTE: