Cuauhtémoc Blanco juega pádel durante comisión

Una escena insólita en la Cámara de Diputados

La imagen recorrió las redes sociales en cuestión de minutos: Cuauhtémoc Blanco, exfutbolista y actual diputado federal, participando en una sesión de la Comisión de Presupuesto mientras jugaba un partido de pádel. El video, difundido ampliamente por periodistas y medios nacionales, lo muestra en videollamada, visiblemente sudoroso, con la cámara enfocada hacia arriba y el sonido de pelotazos de fondo. La escena se dio mientras sus compañeros debatían sobre asignaciones presupuestales para el próximo ejercicio fiscal.

El hecho provocó una oleada de críticas no solo por el desinterés evidente del legislador, sino por lo que representa simbólicamente: la banalización del trabajo legislativo y el uso irresponsable de las sesiones remotas, creadas originalmente como una herramienta para garantizar la participación a distancia. En el video, Blanco pide que se registre su asistencia, pero nunca emite su voto ni participa en la discusión, desconectándose minutos después.

Reacciones en el Congreso

Las reacciones no se hicieron esperar. El diputado del PRI, Mario Zamora, ironizó en plena sesión: “Parece que Cuauhtémoc está en un partido más que en una comisión, ni sabe qué está votando.” Patricia Jiménez, legisladora del PAN, calificó el hecho como una falta de respeto a la institución y a los ciudadanos: “La gente votó para que trabajara, no para que hiciera deporte mientras se discuten millones de pesos.”

El episodio fue considerado por varios analistas como una muestra del deterioro del compromiso parlamentario. En redes sociales, las críticas se multiplicaron; algunos usuarios rescataron la imagen del Blanco futbolista y la contrastaron con el político, señalando que “en la cancha era un líder, pero en la Cámara parece suplente”.

El trasfondo político

Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos y figura emblemática del fútbol mexicano, llegó al Congreso arropado por el partido oficialista, donde ha mantenido un perfil bajo en el debate legislativo. Aunque su presencia mediática es constante, su participación parlamentaria ha sido mínima. De acuerdo con reportes legislativos, ha asistido a menos del 60 % de las sesiones y ha intervenido en contadas ocasiones en el pleno o en comisiones.

El incidente del pádel revive las críticas sobre la nominación de figuras públicas sin experiencia legislativa. En opinión de especialistas en política mexicana, estos casos reflejan una tendencia creciente en la que los partidos recurren a personalidades mediáticas para atraer votos, aunque su desempeño posterior no cumpla con las exigencias del cargo.

La responsabilidad de los representantes

Más allá de la anécdota, el hecho plantea una reflexión sobre la responsabilidad de los servidores públicos en espacios de deliberación nacional. Las comisiones legislativas son el núcleo del trabajo parlamentario: ahí se discuten, modifican y aprueban los dictámenes que más tarde se presentan ante el pleno. Suplantar esa labor por una asistencia nominal sin participación activa vacía de contenido el mandato popular y erosiona la confianza en las instituciones.

En los últimos años, la Cámara de Diputados ha flexibilizado las reglas de asistencia virtual debido a emergencias sanitarias y a la digitalización del trabajo parlamentario. Sin embargo, el caso de Blanco pone sobre la mesa la necesidad de revisar los protocolos de control y de sanción en caso de incumplimiento de deberes.

Entre la imagen pública y la ética política

El exfutbolista, acostumbrado a los reflectores, ha sabido construir una carrera política basada en su carisma y popularidad, pero los recientes episodios muestran las limitaciones de una trayectoria más mediática que técnica. Su defensa del “pueblo de Morelos” y su estilo directo le han granjeado simpatías en sectores populares, pero también una lista creciente de críticas sobre su falta de preparación y compromiso institucional.

El contraste entre el deportista aguerrido y el legislador ausente se convierte, en la esfera pública, en una metáfora sobre el estado de la política mexicana: una arena donde la imagen y la lealtad partidista pesan más que la competencia o la responsabilidad.

Conclusión

El episodio de Cuauhtémoc Blanco jugando pádel durante una sesión de comisión no es solo una anécdota viral. Es una evidencia de la falta de rigor y profesionalismo que debilita al poder legislativo. En un momento en que el país enfrenta desafíos económicos y sociales profundos, la clase política debería mostrar un compromiso proporcional a la confianza depositada por la ciudadanía.

El exfutbolista puede seguir dominando las canchas del espectáculo, pero en la arena legislativa, la ética y la seriedad son los únicos triunfos que cuentan.

Cola: “El fair play no aplica en comisiones… pero el tie-break sí.”

Referencias

  • El País: “El diputado Cuauhtémoc Blanco juega pádel mientras asiste a distancia a una votación en la Comisión de Presupuesto.”
  • SinEmbargo: “Captan a Cuauhtémoc Blanco jugando pádel durante una sesión legislativa.”
  • Aristegui Noticias: “Críticas a Cuauhtémoc Blanco por jugar pádel durante reunión de comisión.”

Explora las historias que definen la conversación en México. Cada mañana, Ale Díaz de la Vega te acompaña en El Daily Diario con contexto, análisis y las claves detrás de los hechos más relevantes. Haz clic aquí y mantente al tanto de lo que realmente impacta al país.

COMPARTE: