Contexto de la reforma judicial
El 20 de mayo de 2025, la Cámara de Diputados de México anunció una corrección a la reforma judicial aprobada en septiembre de 2024. Esta enmienda busca resolver contradicciones en los artículos relacionados con la elección del titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a menos de dos semanas de las elecciones programadas para el 1 de junio.
La reforma judicial, impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum, propone cambios significativos en el Poder Judicial. Entre las modificaciones se incluye la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular, la reducción del número de ministros de la SCJN de 11 a 9, y la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial. Estas medidas han generado preocupación entre diversos sectores por el posible debilitamiento de la independencia judicial.
Contradicciones en la legislación
A medida que se acercan las elecciones, se identificaron inconsistencias en los artículos que regulan la elección del presidente de la SCJN. Algunos artículos establecen que los ministros elegirán a su presidente, mientras que otros indican que será designado por voto popular. Esta ambigüedad ha generado incertidumbre sobre el proceso electoral y la legitimidad de los futuros nombramientos.
Reacciones y críticas
La oposición ha criticado la premura con la que se están realizando estas correcciones, señalando que reflejan una falta de planificación y una improvisación legislativa. Además, han expresado su preocupación por el impacto que estas reformas podrían tener en la autonomía del Poder Judicial y en el equilibrio de poderes en el país.
Próximos pasos
La Cámara de Diputados se ha comprometido a revisar y corregir los artículos contradictorios antes de las elecciones del 1 de junio. Sin embargo, el tiempo limitado y la complejidad de las reformas plantean desafíos significativos para garantizar un proceso electoral transparente y conforme a la legalidad.
Entérate de lo que está moviendo a México esta semana. Ale Díaz de la Vega te lo cuenta en vivo a las 10 am en El Daily Diario con análisis claro y directo. Haz clic y mantente informado.