EE. UU. prohibirá TikTok desde el domingo por seguridad

EE. UU. prohibirá TikTok desde el domingo por razones de seguridad, afectando a 170 millones de usuarios en el país.

A partir del próximo domingo, 19 de enero de 2025, TikTok dejará de estar operativa en Estados Unidos, afectando a aproximadamente 170 millones de usuarios en el país. Esta medida responde a preocupaciones de seguridad nacional relacionadas con la protección de datos y la influencia extranjera.

Motivos de la prohibición

El Congreso de Estados Unidos aprobó en abril de 2024 una ley que obliga a ByteDance, empresa matriz de TikTok, a vender sus operaciones estadounidenses antes del 19 de enero de 2025. La principal preocupación radica en la posibilidad de que el gobierno chino acceda a los datos personales de los usuarios estadounidenses, lo que representa una amenaza para la seguridad nacional.

Acciones de TikTok

En respuesta a la inminente prohibición, TikTok ha anunciado que desactivará su aplicación en Estados Unidos a partir del domingo. Los usuarios que intenten acceder a la plataforma serán redirigidos a un mensaje informativo sobre la nueva legislación y se les ofrecerán herramientas para descargar sus contenidos y datos personales.

Intentos de venta y desafíos legales

ByteDance ha explorado diversas opciones para cumplir con la ley estadounidense, incluyendo la venta de TikTok a empresas locales. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha concretado ningún acuerdo. La empresa también ha presentado recursos legales argumentando que la prohibición vulnera los derechos constitucionales, incluyendo la libertad de expresión y el debido proceso.

Reacciones y futuro

La decisión ha generado reacciones divididas en Estados Unidos. Por un lado, legisladores y expertos en ciberseguridad han respaldado la medida como un paso necesario para proteger los datos de los ciudadanos. Por otro lado, grupos de derechos digitales han criticado la decisión, considerándola un ataque a la libertad en internet.

A nivel internacional, la prohibición de TikTok en Estados Unidos podría sentar un precedente para otros países que también han expresado preocupaciones sobre la plataforma. Mientras tanto, ByteDance continúa negociando posibles alternativas que permitan reanudar operaciones en el país.

Sumérgete en los eventos que conectan al mundo. Todas las mañanas a las 10 am, escucha a Ale Díaz de la Vega en El Daily Diario y comprende lo que sucede más allá de nuestras fronteras. Haz clic aquí para ampliar tu perspectiva.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena