El Hijo del Santo anuncia su emotiva gira final

El adiós de una leyenda viva de la lucha libre mexicana

La lucha libre mexicana se prepara para despedir a uno de sus íconos más queridos. El Hijo del Santo, heredero directo del legendario enmascarado de plata, ha anunciado oficialmente su gira de retiro tras 43 años de carrera profesional, marcando así el cierre de una de las trayectorias más emblemáticas del deporte-espectáculo en México.

El anuncio fue realizado en una conferencia de prensa en la Ciudad de México, donde el luchador, visiblemente emocionado, confirmó que su “Gira de la Despedida” se llevará a cabo en tres ciudades emblemáticas: Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México, entre noviembre de 2025 y enero de 2026.

“Ha llegado el momento de decir adiós, pero quiero hacerlo arriba del ring, con dignidad, con amor y acompañado de mi hijo, Santo Jr.”, declaró el enmascarado frente a los medios.

Un legado forjado en honor al más grande

Hijo del Santo debutó en 1982 en el Toreo de Cuatro Caminos, con apenas 20 años, en una época en que la sombra de su padre, El Santo, seguía siendo inmensa. A lo largo de cuatro décadas, logró forjar una carrera sólida por méritos propios, enfrentando a las grandes figuras de la lucha libre mexicana y mundial, desde Blue Panther y Negro Casas hasta Eddie Guerrero y Último Guerrero.

Su estilo técnico, su respeto por la tradición y su defensa de los valores familiares lo convirtieron en un símbolo de continuidad para una de las máscaras más sagradas del país. Además de su paso por los cuadriláteros nacionales, representó a México en Japón, Estados Unidos, Europa y Sudamérica, consolidando el legado del personaje más icónico de la cultura popular mexicana.

La gira del adiós: tres ciudades, una historia

La “Gira de la Despedida” se dividirá en tres grandes eventos:

  • Monterrey (noviembre 2025): el arranque oficial, en el que El Hijo del Santo compartirá el ring con Santo Jr. por primera vez como pareja estelar en territorio nacional.
  • Guadalajara (diciembre 2025): una función dedicada a la historia familiar y a los luchadores con los que compartió rivalidades históricas.
  • Ciudad de México (enero 2026): el cierre de su carrera, en un evento monumental que reunirá a figuras internacionales y que promete ser una celebración del legado del Santo original.

Cada función contará con homenajes especiales, exposiciones fotográficas y participación de artistas invitados. Las funciones estarán producidas en conjunto con Lucha Libre AAA Worldwide, que colabora en la logística del evento final.

Más allá del ring: un símbolo cultural

El Hijo del Santo no solo se consolidó como luchador, sino como embajador cultural. Su imagen ha sido parte de campañas de promoción turística, documentales y movimientos sociales en defensa de los derechos de los luchadores.
Durante años, también se ha dedicado a la preservación de la memoria de su padre, promoviendo la exhibición de su archivo personal y el legado cinematográfico de El Santo.

En los últimos años, su carrera se vio afectada por lesiones en la columna vertebral y cirugías que lo mantuvieron alejado de los encordados. Sin embargo, su regreso paulatino fue recibido con entusiasmo por los aficionados, quienes ahora se preparan para una despedida cargada de nostalgia.

Palabras de despedida y agradecimiento

Durante su conferencia, el luchador agradeció a sus seguidores y a los medios por el apoyo incondicional recibido durante más de cuatro décadas.
“Me llevo el cariño de la gente. Fui afortunado de vivir en la piel de un héroe. Ahora quiero que la nueva generación siga contando historias bajo esta máscara”, expresó, sosteniendo su emblemática máscara plateada entre las manos.

Asimismo, confirmó que su hijo, Santo Jr., continuará con la dinastía. “Confío en él. Tiene el corazón y la disciplina. Mi retiro no significa el fin del Santo; solo el cierre de un capítulo”, añadió.

Conclusión

La despedida de El Hijo del Santo marca el fin de una era en la lucha libre mexicana. Más que un adiós, su retiro simboliza la transmisión de una herencia cultural que ha trascendido generaciones, cruzando fronteras y convirtiéndose en un emblema de identidad nacional.
Con su gira final, la leyenda plateada se despide en el lugar donde siempre perteneció: el ring, bajo los reflectores, entre aplausos y con la eterna promesa de inmortalidad que solo las verdaderas leyendas pueden alcanzar.

Referencias

  • Infobae: “El Hijo del Santo anuncia su adiós definitivo de la lucha libre en 2025: fechas y cartelera”
  • El Financiero: “Gira de despedida del Hijo del Santo: fechas, boletos y sedes”
  • Milenio: “El Hijo del Santo se despide tras 43 años de carrera; Santo Jr. tomará la estafeta”
  • Proceso: “La leyenda del Santo se despide con una gira por tres ciudades mexicanas”
  • El Universal: “El Hijo del Santo anuncia su retiro y gira de despedida en 2025”

Mantente al tanto de lo mejor de Abejorro Media: noticias, tecnología, espectáculos y mucho más. Disfruta de contenidos que informan, inspiran y te mantienen conectado con el mundo actual. Haz clic aquí para seguir nuestra programación,
y visita nuestra página de Abejorro Media para explorar todas las secciones:
🗞️ Noticias | 🎭 Humor político | 🌟 Espectáculos | ⚽ Deportes | 💰 Finanzas | 💻 Tecnología

COMPARTE: