Exigencia contra feminicidios en 8M de México

"180 mil mujeres en la capital exigen fin a feminicidios e impunidad en marcha del 8M, con arrestos reportados en Zacatecas."

La voz de miles: Un grito por justicia y fin a la impunidad

El Día Internacional de la Mujer en México se marcó por potentes manifestaciones a lo largo del país, con una marea violeta de protestas contra los feminicidios y la impunidad que permea estos crímenes. En la Ciudad de México, aproximadamente 90,000 personas tomaron las calles en una marcha que, a pesar de los decomisos de objetos potencialmente peligrosos por parte de las autoridades, se llevó a cabo en un ambiente de relativa calma, destacando la organización y la demanda de un cambio real en la política y la sociedad respecto al trato hacia las mujeres​​.

Puntos críticos de la movilización

En diferentes estados, las manifestaciones tomaron cariz propio, reflejando la gravedad y la urgencia del asunto. Morelos, Puebla, y Veracruz vieron protestas significativas, con consignas poderosas que clamaban por el fin de la violencia de género y el reconocimiento de los derechos de las mujeres. En Zacatecas, la protesta se tornó intensa con actos simbólicos fuertes, como la quema de la puerta principal del Palacio de Gobierno, en un claro mensaje a las autoridades sobre la necesidad de atención urgente a esta crisis. Estas manifestaciones también sirvieron para honrar a las víctimas y madres buscadoras, con proyectos como “Sangre de mi sangre” que buscan mantener viva la memoria de las afectadas y presionar por justicia​​.

Arrestos y violencia policial: Un eco de la impunidad

La represión policial fue una realidad en ciertas áreas, con el uso de gas lacrimógeno en Morelos contra manifestantes y arrestos arbitrarios en Puebla, lo que subraya la tensión existente entre las fuerzas del orden y las activistas. La situación de Dafne “N” y Karina “N” en Puebla se convirtió en un punto focal, con colectivas feministas exigiendo su liberación inmediata y transparencia sobre su paradero. Estos incidentes resaltan la complejidad y los desafíos que enfrentan las manifestantes en su lucha por los derechos y la justicia​​.

Un llamado a la acción

El 8M en México no solo fue una demostración de la fuerza y la unidad del movimiento feminista sino también un recordatorio crítico de las muchas batallas que quedan por luchar. La exigencia de un alto a los feminicidios y la impunidad es un llamado urgente a la acción para las autoridades y la sociedad en general, instando a un cambio significativo que asegure la seguridad y la equidad para todas las mujeres en el país.

La jornada dejó en claro que, más allá de las cifras alarmantes de violencia de género, hay una comunidad resiliente y determinada a luchar por un futuro donde la dignidad y la justicia no sean una excepción, sino una norma para todas.

Comienza tu día conectándote a las noticias que dan forma a nuestra nación. A las 10 am, El Daily Diario con Ale Díaz de la Vega te espera para brindarte las últimas actualizaciones. Haz clic aquí y no te quedes atrás en las conversaciones importantes.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena