Una apuesta por despertar vocaciones científicas en comunidades del estado
El programa Exploradores de la Tecnología, impulsado por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) a través del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), inició en 2025 una serie de talleres, charlas y demostraciones con el fin de acercar la ciencia, la robótica y la tecnología a niñas, niños, adolescentes y jóvenes de comunidades de Morelos. El objetivo principal de esta iniciativa es incentivar el interés por las disciplinas STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas) y promover la generación de talento local en entornos tradicionalmente poco atendidos.
Diseño y alcance del programa
La fase inicial de “Exploradores de la Tecnología” abarcó escuelas de nivel básico, medio y medio superior en el estado de Morelos. El programa visitó instituciones tanto urbanas como rurales, ofreciendo actividades de robótica, programación, utilización de impresoras 3D, y robótica educativa. En una de sus primeras intervenciones, más de 260 estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 232 de Tetecala participaron en talleres diseñados para conectar la ciencia con la vida cotidiana y abrir camino a la innovación tecnológica entre las juventudes. Simultáneamente, en el municipio de Zacualpan de Amilpas, escuelas como la Secundaria Telesecundaria 12 “Ing. César Uscanga Uscanga”, la Primaria “Gregorio Torres Quintero” y la Primaria “General Álvaro Obregón” recibieron jornadas del programa en las que participaron unos 250 alumnos.
Actividades y metodología pedagógica
El programa implementó una serie de estrategias educativas para lograr que los participantes no solo recibieran información pasiva, sino que vivieran la ciencia como experiencia. Algunas de las dinámicas incluyeron:
- Talleres prácticos de robótica donde los participantes programaron robots sencillos, aprendieron el uso de comandos y llevaron a cabo pequeños retos.
- Sesiones de introducción a la impresión 3D, donde los jóvenes visualizaron y fabricaron pequeños objetos prototipo.
- Charlas de divulgación que presentaron la tecnología como herramienta para resolver problemas reales de su entorno —por ejemplo, en agricultura, movilidad o energía— fomentando una visión crítica y transformadora.
- Enfoque de acceso equitativo: al elegir comunidades menos favorecidas, se buscó reducir la brecha en ciencia y tecnología que tiende a concentrarse en zonas urbanas.
Este enfoque metodológico potencia el aprendizaje activo, la curiosidad y la visión de la tecnología como posibilidad creativa, no solo como contenido técnico.
Importancia institucional y contexto regional
La implementación de este programa responde a una visión estratégica del gobierno estatal de Morelos —encabezado por Margarita González Saravia— de promover una educación científica que trascienda los centros urbanos y consolide un ecosistema regional de innovación. A través del CeMoCC y el CCyTEM, se articula un esfuerzo para que las juventudes morelenses tengan igualdad de acceso a la tecnología, a la ciencia y a la oportunidad de convertirse en agentes de desarrollo. Las autoridades han planteado el programa como parte de un compromiso por una educación científica “accesible, equitativa y con sentido social”.
Este tipo de iniciativas adquiere mayor relevancia en un contexto en el que la economía del estado busca diversificarse hacia sectores de alto valor tecnológico y en que la competencia global por el talento científico exige cada vez más preparar desde temprano nuevas generaciones que adopten la innovación como parte de su proyecto de vida.
Retos y perspectivas
El programa presenta un enorme potencial, pero también enfrenta importantes retos que determinarán su impacto a mediano y largo plazo:
- Escalabilidad: Ampliar el programa para cubrir más escuelas y municipios, particularmente en comunidades indígenas, marginadas o de difícil acceso.
- Vinculación educativa: Lograr que las experiencias vividas durante los talleres den lugar a proyectos escolares, clubes de tecnología y seguimiento que sostengan el interés por la ciencia más allá de la visita puntual.
- Medición de resultados: Establecer indicadores claros que midan no solo la participación, sino cambios en actitudes, competencias y resultados académicos relacionados con ciencia y tecnología.
- Sostenibilidad: Asegurar la continuidad del programa —tanto en recursos humanos como en presupuesto— para que no se convierta en una acción aislada sino en una política estructural de educación científica.
- Inclusión de mujeres y grupos subrepresentados: Garantizar que niñas y jóvenes de comunidades vulnerables tengan igual acceso y visibilidad en estos espacios tecnológicos.
Si estos retos se abordan de manera efectiva, “Exploradores de la Tecnología” puede convertirse en un instrumento decisivo para transformar el perfil científico-tecnológico del estado de Morelos.
Conclusión
El programa “Exploradores de la Tecnología” representa un paso importante en el esfuerzo por democratizar la ciencia y la tecnología en Morelos. Al llevar robótica, programación e impresión 3D a jóvenes de diversas comunidades, se busca sembrar vocaciones científicas, reducir brechas de acceso y contribuir a la construcción de una identidad de innovación regional. Más allá de los talleres, el verdadero éxito dependerá de la continuidad, de la vinculación con el sistema educativo y de la capacidad de traducir la curiosidad despertada en resultados concretos para los participantes y sus comunidades.
Referencias
Gobierno del Estado de Morelos. “Continúa CCyTEM con programa ‘Exploradores de la Tecnología’ para inspirar a juventudes a descubrir el mundo de la ciencia”. 28 de mayo de 2025.
Gobierno del Estado de Morelos. “Continúa CCyTEM impulsando el programa ‘Exploradores de la Tecnología’”. 07 de julio de 2025.
Llevan talleres de tecnología y robótica a escuelas del nivel básico y medio superior en Morelos. OEM – El Sol de Cuautla. 7 de enero de 2025.
Mantente al tanto de lo mejor de Abejorro Media: noticias, tecnología, espectáculos y mucho más. Disfruta de contenidos que informan, inspiran y te mantienen conectado con el mundo actual. Haz clic aquí para seguir nuestra programación,
y visita nuestra página de Abejorro Media para explorar todas las secciones:
🗞️ Noticias | 🎭 Humor político | 🌟 Espectáculos | ⚽ Deportes | 💰 Finanzas | 💻 Tecnología



