Una explosión seguida de un incendio en una sucursal de la cadena Waldo’s, ubicada en el centro de Hermosillo, Sonora, dejó un saldo devastador de 23 personas muertas y al menos 12 heridas el sábado 1 de noviembre de 2025. El siniestro, ocurrido alrededor de las tres de la tarde, generó una rápida movilización de cuerpos de emergencia, bomberos y elementos de protección civil, quienes trabajaron durante horas para sofocar las llamas y rescatar a las víctimas atrapadas en el interior del establecimiento.
De acuerdo con los primeros reportes de la Fiscalía de Sonora, la causa probable del siniestro habría sido una falla en un transformador eléctrico ubicado dentro del local comercial. Testigos presenciales afirmaron haber escuchado un fuerte estruendo seguido de una densa nube de humo negro que rápidamente envolvió el inmueble. Los bomberos indicaron que el fuego se extendió con rapidez por los materiales inflamables del establecimiento, dificultando las labores de rescate.
La magnitud del incendio provocó el colapso parcial del techo y severos daños estructurales. Entre las víctimas se encuentran empleados del lugar y clientes que se encontraban realizando compras al momento de la explosión. La mayoría de los fallecimientos se debieron a la inhalación de gases tóxicos y a las quemaduras ocasionadas por el fuego.
Respuesta de emergencia y labores de rescate
Minutos después de la detonación, unidades de emergencia de distintos cuerpos de auxilio se presentaron en el sitio. La Secretaría de Seguridad Pública estatal reportó que más de 120 elementos participaron en las maniobras de control y búsqueda, incluyendo personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional.
Las calles cercanas a la tienda fueron acordonadas mientras los equipos de rescate evacuaban edificios colindantes y trataban de extinguir las llamas. Algunos testigos narraron que los primeros en ingresar fueron ciudadanos que intentaron ayudar a sacar a quienes se encontraban atrapados. Sin embargo, las altas temperaturas y el humo denso impidieron que muchas personas pudieran salir a tiempo.
Durante las primeras horas, se estableció un perímetro de seguridad de varias cuadras, mientras los peritos de la Fiscalía General del Estado y la Coordinación Estatal de Protección Civil realizaban los peritajes correspondientes. Se dispuso también un centro de atención a víctimas y familiares para brindar apoyo psicológico y asistencia inmediata.
Investigaciones y posibles causas
Las investigaciones preliminares apuntan a una falla eléctrica como detonante de la tragedia. Según el informe inicial, el transformador del inmueble había presentado fallas intermitentes en las últimas semanas, pero no se habrían tomado medidas preventivas adecuadas. La empresa propietaria del establecimiento y las autoridades municipales fueron notificadas anteriormente sobre el riesgo potencial, aunque no existe evidencia pública de que se haya realizado alguna inspección reciente.
Expertos en seguridad industrial señalaron que la combinación de una sobrecarga eléctrica, materiales combustibles y la falta de un sistema de ventilación adecuado pudo haber potenciado la explosión. Los peritos trabajan en determinar si existieron negligencias por parte de la empresa o del personal responsable del mantenimiento de las instalaciones.
Por su parte, la Fiscalía General de Justicia del Estado abrió una carpeta de investigación por homicidio culposo y daño en propiedad ajena, y anunció que citará a declarar a los responsables legales de la compañía. El gobierno estatal adelantó que se revisarán todos los establecimientos comerciales de gran afluencia en Hermosillo para prevenir nuevos incidentes.
Reacciones oficiales y apoyo a las víctimas
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su pesar por los hechos y anunció que el Gobierno Federal enviará apoyo a las familias de las víctimas y a los lesionados. A través de la Secretaría de Gobernación, se dispuso un fondo de emergencia para cubrir los gastos médicos y funerarios.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, se trasladó al lugar del siniestro y declaró tres días de luto en el estado. Durante una conferencia de prensa, aseguró que no se descarta ninguna línea de investigación y que se actuará con transparencia para esclarecer las causas. También agradeció la labor de los cuerpos de rescate, quienes lograron evitar que el incendio se propagara a edificios contiguos.
En redes sociales, ciudadanos y organizaciones civiles expresaron solidaridad con las víctimas y exigieron una revisión integral de las medidas de seguridad en establecimientos públicos. En distintas ciudades del país se llevaron a cabo homenajes y vigilias en memoria de las personas fallecidas.
Impacto social y económico
La tragedia en Waldo’s Hermosillo ha generado conmoción nacional, no solo por el número de víctimas, sino por el simbolismo del hecho: un accidente ocurrido en pleno centro de la ciudad, en un día de alta afluencia. Comerciantes del área señalaron que las pérdidas materiales superan los millones de pesos, y que varios negocios vecinos deberán permanecer cerrados mientras se evalúan los daños estructurales.
El incidente también ha reavivado el debate sobre la seguridad eléctrica y las condiciones laborales en tiendas minoristas. Trabajadores del sector han denunciado que muchas sucursales carecen de protocolos adecuados de mantenimiento o sistemas de detección de incendios eficientes. Expertos en seguridad advierten que este tipo de tragedias podrían repetirse si no se endurecen las inspecciones y sanciones a las empresas que incumplen las normas de protección civil.
Conclusiones
La explosión en la tienda Waldo’s de Hermosillo representa una de las tragedias más graves registradas en Sonora en los últimos años. Más allá del número de víctimas, el siniestro evidencia fallas estructurales en la supervisión de medidas de seguridad y en la coordinación entre las autoridades municipales y estatales.
El caso abre la puerta a una reflexión sobre la responsabilidad empresarial, la necesidad de fortalecer los protocolos de mantenimiento eléctrico y la urgencia de garantizar condiciones seguras en los espacios públicos. Para las familias afectadas, la búsqueda de justicia y la reparación del daño apenas comienza, mientras la comunidad de Hermosillo intenta recuperarse del impacto emocional y material que deja este suceso.
Referencias
- AP News: “Deadly explosion at discount store in Hermosillo leaves 23 dead.”
- El Universal: “Falla eléctrica, posible causa de la explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo.”
- N+ Sonora: “Explosión en transformador causa incendio en Waldo’s; confirman 23 muertos y 12 heridos.”
- Gobierno de Sonora: “Durazo decreta tres días de luto por víctimas de la tragedia en Hermosillo.”
Conoce las noticias que están definiendo el rumbo del país. Cada mañana, Ale Díaz de la Vega te acompaña en El Daily Diario con análisis claros, contexto y las claves detrás de los hechos más importantes. Haz clic aquí y mantente al tanto de lo que realmente importa.



