Hallan muertos a los músicos colombianos en México

Hallan muertos en México a los músicos colombianos B-King y Regio Clown; autoridades investigan y Colombia exige respuestas.

Introducción

La desaparición y posterior hallazgo sin vida de los músicos colombianos Bayron Sánchez (B-King) y Jorge Luis Herrera Lemos (Regio Clown) ha conmocionado tanto a México como a Colombia. Ambos artistas habían viajado para presentaciones en la Ciudad de México, pero fueron reportados como desaparecidos el 16 de septiembre de 2025. Una semana después, las autoridades confirmaron que sus cuerpos fueron encontrados en el Estado de México, en circunstancias aún bajo investigación.


Trayectoria de los artistas

Bayron Sánchez, conocido como B-King, era un cantante urbano originario de Santander, Colombia, que había consolidado una carrera en Medellín con presentaciones y seguidores en plataformas digitales. Por su parte, Regio Clown era un DJ y productor musical del Valle del Cauca, reconocido en la escena de música electrónica y urbana. Su visita a México respondía a una agenda de presentaciones, incluida una actuación el 14 de septiembre en la capital del país.


Cronología de la desaparición

Los músicos fueron vistos por última vez el 16 de septiembre en la colonia Polanco, en la Ciudad de México. Posteriormente, familiares y amigos denunciaron su desaparición, lo que llevó a que se activaran fichas oficiales de búsqueda el 18 de septiembre.

El 21 de septiembre, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó públicamente a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, que interviniera en la localización de los artistas. Un día después, las autoridades mexicanas confirmaron el hallazgo de los cuerpos en el Estado de México, cerrando con un desenlace fatal la semana de incertidumbre.


Investigación y contradicciones

El caso ha estado marcado por versiones contradictorias. Inicialmente se especuló que los artistas habían desaparecido en el estado de Sonora, pero la fiscalía local negó que existiera evidencia de su presencia en la entidad. Finalmente, se confirmó que la desaparición ocurrió en la Ciudad de México.

Las fiscalías de la Ciudad de México, del Estado de México y la Fiscalía General de la República se encuentran coordinando esfuerzos para esclarecer las circunstancias de la muerte. Sin embargo, persisten dudas sobre el tiempo transcurrido antes de localizar a los músicos y sobre la filtración de imágenes no oficiales atribuidas a sus restos, lo que ha generado indignación pública.


Reacciones diplomáticas y sociales

El presidente colombiano Gustavo Petro expresó su preocupación y exigió cooperación internacional para esclarecer el caso. En respuesta, Claudia Sheinbaum aseguró que las instituciones mexicanas ya trabajan de forma coordinada con la cancillería y las fiscalías locales.

En Colombia, familiares, colegas y seguidores han exigido respeto y transparencia en la investigación. Los fans de ambos artistas han manifestado su dolor en redes sociales, mientras colectivos de derechos humanos piden que el caso se aborde como parte de la violencia que afecta tanto a ciudadanos locales como extranjeros en México.


Implicaciones y desafíos

Este crimen abre un debate sobre la seguridad de los artistas extranjeros que visitan México, así como sobre la eficacia de los protocolos de búsqueda rápida. La coordinación entre países se vuelve clave, especialmente cuando se trata de desapariciones que trascienden fronteras y que requieren mecanismos urgentes de cooperación diplomática.

La filtración de información y la desconfianza hacia las autoridades mexicanas añaden un componente delicado: el riesgo de que la verdad quede incompleta o sujeta a versiones contradictorias. El reto es garantizar una investigación sólida, con resultados verificables, que evite la impunidad.


Conclusión

El asesinato de B-King y Regio Clown representa una tragedia personal para sus familias y una herida colectiva para las comunidades artísticas de Colombia y México. El caso pone en evidencia las debilidades estructurales en los mecanismos de seguridad, búsqueda e investigación en México, al mismo tiempo que abre un frente diplomático que exige justicia y transparencia.

Mientras avanza la investigación, la exigencia central es que este crimen no se sume a la larga lista de casos sin resolver, y que las autoridades de ambos países actúen con rapidez para garantizar justicia y reparación.

Descubre las historias que están marcando el rumbo del país. Cada mañana, Ale Díaz de la Vega te guía en El Daily Diario con un análisis profundo y claro de la agenda nacional. Haz clic aquí y mantente informado con lo que realmente importa.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena