Lanzan programa “México te abraza” para migrantes

El programa "México te abraza" brinda apoyo económico, social y laboral a migrantes repatriados afectados por políticas migratorias.

Contexto: Respuesta a las políticas migratorias de EE.UU.

Ante las estrictas políticas migratorias implementadas por el presidente estadounidense Donald Trump, el gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha puesto en marcha el programa “México te abraza”. Esta iniciativa busca brindar apoyo integral a los migrantes mexicanos repatriados, garantizando una recepción digna y facilitando su reintegración social y económica en el país.

Objetivos y componentes del programa

“México te abraza” tiene como objetivo principal recibir a las mexicanas y mexicanos repatriados con calidez y humanismo. Para lograrlo, se han establecido tres componentes fundamentales:

  1. Asistencia y protección consular: A través de la red consular en Estados Unidos y con el apoyo de agencias internacionales, se garantiza el respeto a los derechos de los connacionales en proceso de deportación.
  2. Recepción y apoyo en territorio nacional: Se han instalado centros de atención en seis estados fronterizos (Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas) para brindar asistencia inmediata a los repatriados.
  3. Reintegración en comunidades de origen: Se ofrecen servicios sociales, oportunidades de empleo y acceso a programas de bienestar para facilitar la adaptación de los migrantes en sus comunidades de origen.

Servicios y apoyos ofrecidos

En los centros de atención, los migrantes reciben:

  • Carta de repatriación
  • Tarjeta Bienestar Paisano con un apoyo económico de 2,000 pesos
  • Alojamiento temporal con servicios básicos y alimentación
  • Atención médica inmediata y afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
  • Asistencia para la obtención de documentos oficiales, como la Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Transporte gratuito hacia sus comunidades de origen

Además, se facilita la incorporación a programas sociales como:

  • Pensión para adultos mayores
  • Pensión para personas con discapacidad
  • Programa de apoyo a madres trabajadoras
  • Sembrando Vida
  • Jóvenes Construyendo el Futuro
  • Becas educativas

Coordinación interinstitucional y participación del sector privado

La implementación de “México te abraza” es coordinada por la Secretaría de Gobernación, en colaboración con 34 dependencias federales y los gobiernos estatales. Además, el sector empresarial ha mostrado su apoyo, ofreciendo 50,000 empleos para los connacionales repatriados, facilitando su reintegración al mercado laboral.

Conclusiones

“México te abraza” representa un esfuerzo integral del gobierno mexicano para proteger y apoyar a los migrantes en tiempos de creciente hostilidad desde Estados Unidos. A través de asistencia inmediata, apoyo económico y oportunidades laborales, el programa busca asegurar que quienes regresen al país encuentren un entorno de dignidad y posibilidades de desarrollo.

Comprende las noticias que están dando forma al México de hoy. A las 10 am, Ale Díaz de la Vega analiza en El Daily Diario los temas que nos afectan a todos. Haz clic aquí y mantente informado.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena