Meta anunció que implementará controles parentales para las interacciones de los niños con chatbots de inteligencia artificial (IA) a partir del próximo año. Los padres podrán desactivar los chats individuales con personajes de IA o bloquear chatbots específicos, y recibirán informes resumidos sobre las conversaciones de sus hijos, aunque no tendrán acceso completo a los chats. Sin embargo, el asistente de IA de Meta no podrá desactivarse, y seguirá ofreciendo información y oportunidades educativas con protecciones predeterminadas según la edad.
Además, las cuentas de adolescentes en Instagram estarán limitadas por defecto a contenido PG-13, sin posibilidad de cambiarlo sin permiso de los padres, lo que también aplicará a las interacciones con IA.
Estas medidas llegan en medio de críticas por los posibles daños que las plataformas de Meta y los chatbots de IA pueden causar a los menores, incluyendo casos graves denunciados en demandas. Según un estudio de Common Sense Media, más del 70 % de los adolescentes ha usado compañeros de IA y la mitad los utiliza de manera regular.