La gran final y su contexto
El domingo 19 de octubre de 2025, en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago de Chile, se enfrentaron Marruecos Sub-20 y Argentina Sub-20 en el partido decisivo de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2025. Marruecos se alzó con la victoria por 2-0, con ambos tantos anotados por Yassir Zabiri al minuto 12 y al minuto 29. Con este triunfo, Marruecos se convierte en la primera nación árabe en ganar el torneo Sub-20 y da un paso histórico en el desarrollo de su fútbol juvenil.
El resultado también significó una derrota dolorosa para Argentina, una selección con récord histórico en la categoría, que no lograba coronarse desde 2007. La albiceleste llegaba como favorita por su experiencia y tradición, pero se encontró con un rival disciplinado, tácticamente sólido y con una eficacia que marcó la diferencia.
Camino hacia la gloria
Marruecos llegó a la final tras una campaña impecable. En la fase de grupos dominó un sector difícil que incluía a México, España y Brasil, clasificando como primero del Grupo C. En octavos de final eliminó a Corea del Sur con un 2-1, en cuartos de final venció a Estados Unidos por 3-1, y en semifinales superó a Francia en una emocionante tanda de penales tras empatar 1-1 en tiempo regular.
Argentina, por su parte, desplegó su habitual dominio de posesión y técnica. Avanzó sin sobresaltos hasta la semifinal, donde derrotó a Colombia con autoridad. Sin embargo, en la final le faltó efectividad ofensiva y profundidad ante una defensa marroquí que mostró orden, concentración y una capacidad admirable para resistir la presión.
Claves del partido
La temprana ventaja de Marruecos fue determinante. El gol de Zabiri al minuto 12, producto de un tiro libre perfectamente ejecutado, cambió el rumbo del encuentro. Argentina, obligada a remontar, adelantó líneas y dominó la posesión, pero no logró romper el cerrojo africano. El segundo gol, nuevamente de Zabiri, llegó al minuto 29 tras un contragolpe preciso que dejó sin opciones al arquero rival.
Marruecos mantuvo una estructura compacta durante todo el partido, con una defensa que supo neutralizar los intentos de ataque argentino y un mediocampo que administró el ritmo con inteligencia. La actuación de Zabiri fue sobresaliente, pero también fue crucial el trabajo del portero y la línea defensiva, que resistieron los embates de una selección argentina desesperada por descontar.
El impacto deportivo y simbólico
La conquista marroquí tiene un significado que va más allá del deporte. Es una señal del crecimiento estructural del fútbol africano y árabe, que en los últimos años ha invertido en academias, ligas juveniles y programas de desarrollo. Marruecos, en particular, ha sido ejemplo de planificación: su federación ha apostado por la formación integral de jóvenes talentos y por la profesionalización de sus divisiones inferiores.
En el plano deportivo, el triunfo rompe con el dominio histórico de las potencias sudamericanas y europeas, y demuestra que la brecha se ha acortado. Para Argentina, el resultado representa un llamado de atención: la calidad técnica sigue siendo su sello, pero el fútbol moderno exige también adaptabilidad, velocidad táctica y contundencia.
Repercusiones futuras
Tras este título, Marruecos buscará consolidar su “generación dorada” Sub-20. Varios jugadores de este plantel ya están siendo observados por clubes europeos, y la federación planea integrarlos a la selección Sub-23 con miras a los Juegos Olímpicos. Además, el éxito refuerza la confianza de cara a futuros torneos continentales y al proceso rumbo al Mundial de 2030, donde Marruecos será una de las sedes.
Para Argentina, la derrota obliga a reflexionar sobre su modelo de transición entre categorías. Aunque el talento individual sigue siendo abundante, la gestión colectiva y la eficiencia táctica se presentan como los retos más urgentes para mantener la competitividad a nivel mundial.
Conclusión
La final entre Marruecos y Argentina Sub-20 no fue solo un partido más: fue un punto de inflexión. Marruecos rompió paradigmas, derribó pronósticos y escribió una nueva página en la historia del fútbol juvenil. Su victoria no solo consagra a una generación de jóvenes talentos, sino que también amplía el mapa del fútbol global, demostrando que la pasión, la disciplina y la organización pueden superar incluso a la tradición.
Referencias
- Reuters: “Morocco win U-20 World Cup after beating Argentina in final”.
- ESPN: “Morocco shocks Argentina to win U-20 World Cup”.
- VAVEL: “Argentina vs Morocco – FIFA U-20 World Cup Final”.
- Olympics.com: “FIFA U-20 World Cup Final Preview: Argentina vs Morocco”.
Infórmate, inspírate y mantente conectado con todo lo que ocurre. En Abejorro Media encontrarás contenido actual sobre noticias, tecnología, espectáculos y mucho más. Haz clic aquí para seguir nuestra programación,
y visita nuestra página de Abejorro Media para explorar todas las secciones:
🗞️ Noticias | 🎭 Humor político | 🌟 Espectáculos | ⚽ Deportes | 💰 Finanzas | 💻 Tecnología