México reduce deuda pública a su nivel más bajo desde 2018

Logro fiscal destacado

El gobierno federal reportó que la deuda pública bruta de México cerró el tercer trimestre de 2025 en 45.8 % del PIB, su nivel más bajo desde 2018, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
El descenso se atribuye al fortalecimiento del peso, la disciplina en el gasto público y un incremento sostenido en la recaudación tributaria.

Contexto económico

De acuerdo con Hacienda, el manejo prudente de las finanzas públicas permitió absorber choques externos sin comprometer la estabilidad macroeconómica.
La dependencia explicó que se redujo la contratación de deuda nueva en términos reales y se priorizaron refinanciamientos a tasas más bajas.

Análisis y perspectivas

Analistas de BBVA Research y Moody’s coincidieron en que esta reducción mejora la posición crediticia de México, aunque advirtieron que el reto será mantener el equilibrio fiscal ante un entorno internacional incierto.
Además, resaltaron que el próximo año los programas sociales y proyectos de infraestructura representarán una presión adicional sobre el presupuesto.

Conclusión

La reducción de la deuda pública fortalece la imagen de México ante inversionistas y organismos internacionales.
Sin embargo, el gobierno deberá mantener la prudencia fiscal para evitar que el gasto público erosione este avance en los próximos ejercicios.

Referencias

  • SHCP – Informe trimestral sobre finanzas públicas (octubre 2025)
  • BBVA Research – “Perspectiva macroeconómica 2025”
  • Moody’s – Nota técnica sobre deuda soberana de México
  • El Financiero – “Deuda mexicana baja a 45.8 % del PIB”

Mantente al tanto de lo mejor de Abejorro Media: noticias, tecnología, espectáculos y mucho más. Disfruta de contenidos que informan, inspiran y te mantienen conectado con el mundo actual. Haz clic aquí para seguir nuestra programación,
y visita nuestra página de Abejorro Media para explorar todas las secciones:
🗞️ Noticias | 🎭 Humor político | 🌟 Espectáculos | ⚽ Deportes | 💰 Finanzas | 💻 Tecnología

COMPARTE: