Misil israelí golpea TV iraní en noticiero en vivo

El ataque en directo

El lunes 16 de junio de 2025, un ataque aéreo israelí alcanzó durante una transmisión en vivo los estudios de IRINN, la cadena estatal iraní, ubicada en el Distrito 3 de Teherán. De pronto, el estudio se llenó de polvo y escombros, la presentadora Sahar Emami abandonó el set y se interrumpió la emisión en directo; posteriormente se reanudó desde un estudio alterno.

Evacuación previa y justificación de Israel

Casi una hora antes del ataque, las autoridades israelíes habían ordenado la evacuación de hasta 330 000 civiles, abarcando también la policía y un hospital cercano. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, afirmó que la intervención estaba dirigida a la “propaganda e incitación” del régimen iraní y que se había neutralizado una amenaza percibida.

Contexto de una guerra escalada

El ataque se dio en el cuarto día de un conflicto armado entre Irán e Israel. Hasta ahora, las autoridades iraníes reportan al menos 224 muertos, mientras que en Israel suman 24 fallecidos y más de 500 heridos, según fuentes oficiales.

Israel lo calificó como un golpe a infraestructura militar encubierta, mientras que Irán lo condena como un crimen de guerra y solicita intervención internacional ante el ataque deliberado a medios civiles.

Daños y heridos

Se reportó fuego visible en el edificio, vidrios rotos y daños significativos. Aunque no se confirma el número de víctimas, varios empleados resultaron heridos y fueron atendidos.

Repercusiones mediáticas

Organizaciones como la Committee to Protect Journalists catalogaron el ataque como una alerta grave al derecho a la libertad de prensa. El historial de más de 170 periodistas muertos en Gaza, según CPJ, aumenta las preocupaciones.


Conclusión

El bombardeo en directo a IRINN representa una escalada peligrosa entre Irán e Israel. Más allá del impacto militar, el ataque contra un medio de comunicación exacerba temores sobre la protección del periodismo en zonas de conflicto y plantea cuestionamientos legales y éticos a nivel internacional.

Entiende lo que está moviendo al mundo esta semana. Acompaña a Ale Díaz de la Vega en vivo a las 10 am en El Daily Diario para un repaso global de los temas clave.

COMPARTE: