Noroña viaja a Palestina con vuelo “patrocinado”

Solicitud de licencia y anuncio del viaje

El senador por Morena, Gerardo Fernández Noroña, anunció el 21 de octubre de 2025 que solicitará una licencia temporal en el Senado de la República para ausentarse aproximadamente diez días, del 23 de octubre al 2 de noviembre, con el motivo oficial de realizar un viaje a Palestina.

Durante una conferencia de prensa, el legislador detalló que la invitación le fue hecha por la Autoridad Palestina desde julio y que el viaje fue reprogramado recientemente ante el agravamiento de la situación humanitaria en Gaza. Indicó además que el gobierno de Emiratos Árabes Unidos (EAU) cubriría los gastos de su vuelo, argumentando que se debe a la “solidaridad” de dicho país con la causa.

Noroña reconoció que jurídicamente no tenía obligación de pedir licencia para ese lapso, pero justificó la solicitud para mantener claridad ante la “observación absoluta” sobre su desempeño legislativo.

Detalles del itinerario y justificación

Según sus propias palabras, el vuelo saldrá el miércoles 22 o 23 de octubre por la noche hacia los EAU, desde donde partirá hacia Palestina. El regreso está programado para el domingo 2 de noviembre.

Durante la visita, Noroña dijo que llevará a cabo “recorridos” por comunidades afectadas en Palestina y reuniones con autoridades palestinas y posiblemente de Jordania, aunque advirtió que entrar a la Franja de Gaza podría considerarse “temerario” si no están presentes las condiciones de seguridad.

En su explicación, apuntó que este viaje era “necesario” dada la emergencia humanitaria: “el bloque a la ayuda humanitaria persiste, la población civil es la más afectada”, subrayó.

Contexto político interno y escándalos previos

La solicitud de licencia no llega en un vacío. Noroña enfrenta en este momento un escrutinio público creciente debido a varios señalamientos:

  • La revelación de que posee una casa en Morelos valuada en aproximadamente 12 millones de pesos, cuestión que entra en tensión con los principios de austeridad que promueve Morena.
  • La controversia por usar un avión privado para realizar recorridos políticos, cuyo pago o procedencia de financiamiento se ha cuestionado.
  • Críticas dentro de su partido y del entorno legislativo por su estilo confrontativo y por estar constantemente en medios, lo que le da mayor visibilidad (y mayor exposición) a su figura.

De acuerdo con algunos analistas, la licencia podría interpretarse no solo como un viaje humanitario, sino también como una estrategia para amortiguar la presión mediática o relanzar su perfil hacia 2030.

Consideraciones éticas y de transparencia

El hecho de que el viaje sea financiado por un Estado extranjero, en este caso Emiratos Árabes Unidos, abre interrogantes respecto al marco ético de los funcionarios públicos, particularmente cuando la ley mexicana prohíbe que los legisladores acepten donativos o regalos que puedan comprometer su independencia.

Además, aunque la visita se presenta como “personal” o de carácter humanitario, la naturaleza política del senador y su alta exposición pública generan expectativas de mayor claridad sobre su agenda, los involucrados y los motivos. El hecho de haber anunciado el viaje en sus transmisiones en redes y aludir a una “observación absoluta” sugiere que él mismo percibe el riesgo reputacional que implica.

Desde el punto de vista legislativo, la ausencia de un senador de Morena en pleno debate puede tener implicaciones para la coordinación interna del grupo parlamentario, aunque Noroña señaló que “mi equipo estará al tanto” y el impacto será mínimo.

Implicaciones políticas y mediáticas

El anuncio ha generado reacciones múltiples. Para sus simpatizantes, el viaje puede leerse como un acto de congruencia con su discurso de solidaridad internacional y apoyo al pueblo palestino. Para sus críticos, es una muestra de “turismo político” o una maniobra de posicionamiento personal, con un elevado coste de imagen.

En el marco de las relaciones exteriores, que un senador mexicano viaje a Palestina con respaldo de los EAU puede interpretarse como un gesto diplomático no institucional, lo que levanta preguntas sobre la coordinación entre México, la Autoridad Palestina y terceros estados.

Dentro de Morena, la solicitud de licencia ocurre en un momento de ajustes internos, tras la presidencia de Noroña de la Mesa Directiva del Senado (septiembre 2024 a agosto 2025) y en medio de miradas hacia la elección de 2030.

Conclusión

La decisión de Gerardo Fernández Noroña de solicitar licencia para viajar a Palestina con apoyo de Emirates Airlines marca un episodio con múltiples capas: humanitaria, legislativa, ética y política.

Si bien el senador argumenta un propósito de solidaridad internacional y denuncia de la crisis en Gaza, el financiamiento externo, su momento político y el trasfondo de señalamientos personales convierten el viaje en un foco de debate sobre transparencia, congruencia legislativa y el rol internacional de figuras políticas mexicanas.

Queda por verse cómo se desarrollará la visita, qué resultados concretos tendrá y cómo se traducirá la ausencia del senador en la agenda legislativa de su partido. En todo caso, el episodio amplía la conversación sobre los límites entre la representación política, la diplomacia personal y la rendición de cuentas.


Referencias

  • El País: “Gerardo Fernández Noroña justifica su licencia temporal del Senado: irá a Palestina nueve días.”
  • El País: “Fernández Noroña solicitará licencia al Senado tras los escándalos por su patrimonio y el uso de aviones privados.”
  • Infobae: “Fernández Noroña solicita licencia de diez días en el Senado para viajar a Palestina.”
  • La Jornada: “Fernández Noroña pedirá licencia por 10 días; viajará a Palestina, afirma.”
  • El Financiero: “Por qué Gerardo Fernández Noroña pidió licencia en el Senado.”
  • Reforma: “Va Noroña a Palestina con vuelo regalado.”
  • Latinus: “Fernández Noroña explica su licencia en el Senado: viajará a Palestina; Emiratos Árabes pagará su vuelo.”

Explora las historias que definen la conversación en México. Cada mañana, Ale Díaz de la Vega te acompaña en El Daily Diario con contexto, análisis y las claves detrás de los hechos más relevantes. Haz clic aquí y mantente al tanto de lo que realmente impacta al país.

COMPARTE: